Este documento explora la organización del estado argentino, abordando la división de poderes, el sistema de gobierno, y la constitución nacional. División de Poderes ¿Por qué aparece la división de poderes y cuándo? Entre fines del siglo XVIII y XIX. Para establecer límites al gobier
El Estado de Derecho El concepto de Estado de Derecho se basa en la estricta separación de poderes. Estos poderes se clasifican en tres: Poderes del Estado Poder Legislativo –> Parlamento (Congreso/Senado) Poder Ejecutivo -> Gobierno Poder Judicial -> Tribunales Poder Legisla
Tipos de Normas del Estado Normas éticas o morales: Son las que exigen ciertas conductas en relación con los valores que impone la sociedad, y que permiten elaborar una concepción sobre las actitudes positivas y negativas. Por ejemplo, ayudar a quien lo necesita. Normas jurídicas: Gar
1. Definición y Clases de Derecho El derecho se define como un conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad. Clases de derecho: Derecho público: Es el encargado de regular las relaciones en las que toma parte la Administración. Derecho Privado
División de Poderes Reglamentaria en la Construcción Nacional Argentina es un país representativo y federal. Esto significa que el pueblo elige a sus representantes a través del voto, y que existen distintos niveles de gobierno con autoridad sobre diferentes espacios geográficos: naci
El Poder Judicial en el Ámbito Estatal El poder judicial, dentro de las entidades federativas, se deposita en el Tribunal Superior de Justicia. Tribunal Superior de Justicia Es un cuerpo colegiado integrado por magistrados clasificados como numerarios o supernumerarios. Duran 6 años e
Poder Judicial (Artículo 76) «La facultad de conocer las causas civiles y criminales, de resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley.» Vínculo con el Artículo 19 N°3 Esta descripción establece que la facultad de conocer, r
1. El Estado a) Composición del Estado El Estado se compone de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. b) El Poder Judicial El Poder Judicial es el encargado de administrar justicia en la sociedad, aplicando las normas jurídicas para resolver conflictos. Se entiende por «Pode
La Independencia Judicial Concepto (Art. 117.1 CE) La independencia judicial es un pilar fundamental del Estado de Derecho. Garantiza que los jueces y magistrados puedan ejercer sus funciones libres de presiones externas, asegurando la imparcialidad y la justicia en la aplicación del
Países de la UE 1957: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo; 1973: Dinamarca e Irlanda (Reino Unido abandonó en 2020); 1981: Grecia; 1986: Portugal y España; 1995: Suecia, Finlandia y Austria; 2004: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, H