El ser humano es uno más entre los seres que pueblan el universo. Sin embargo, se diferencia de los demás porque es capaz de pensar. Por ello, reflexiona sobre sí mismo y se pregunta qué es y por qué es así. Antropología Filosófica: El Estudio del Ser Humano El término antropología pr
Aristóteles y Hume: Un Contraste Filosófico sobre la Realidad y el Conocimiento Aristóteles 1. La Idea de Sustancia Para Aristóteles, la sustancia es ante todo el sujeto, aquello que tiene un ser en sí mismo y no en otro. Por ejemplo, Juan sería una “sustancia” (el sujeto), a diferenc
Los Sofistas: Relativismo y Convencionalismo Los sofistas eran un grupo de profesores errantes que llegaron a la conclusión de que no existe la verdad absoluta. Esta postura se fundamenta en dos principios clave: La constante mutabilidad de todo, donde lo que hoy es verdad, mañana pue
Protagoras y la Importancia de las Leyes En un diálogo con Platón, Protagoras justifica la importancia de las leyes a través de una historia. En los albores del tiempo, los animales poseían características únicas otorgadas por Zeus. Prometeo, encargado de distribuir estas cualidades,
Aristóteles Problema de la Realidad y el Conocimiento Los seres se componen de materia y forma. Esta forma se divide en sustancia primera, que es un individuo concreto, y sustancia segunda, que es universal. Los seres cambian buscando alcanzar la perfección para cumplir su finalidad;
Aristóteles: Ética, Política y la Búsqueda de la Eudaimonía Aristóteles, discípulo de Platón, desarrolló una filosofía que, si bien partía de su maestro, presentaba profundas divergencias. Rechazó el mundo de las Ideas platónico y la existencia de un bien universal e inmutable, argume
La Imagen-Percepción: Fundamentos de la Psicología de la Imagen «Toda imagen encierra un modo de ver» Cuando hablamos de **percepción**, nos referimos a todo aquello que captamos con los sentidos. Para que el acto perceptivo visual sea posible, se requieren tres condiciones fundamenta
Filosofía Antigua y Medieval Platón Metafísica y Teoría del Conocimiento Platón distingue dos niveles de realidad: el Mundo Sensible y el Mundo de las Ideas. El primero es el mundo físico que percibimos con los sentidos, formado por seres particulares, cambiantes, imperfectos y corrup
Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo: Fundamentos del Feminismo Existencialista El Segundo Sexo (1949) de Simone de Beauvoir debe entenderse en el contexto del siglo XX, un periodo marcado por guerras, crisis y cambios científicos que cuestionaron la confianza en la razón ilustrada. E
Comentario sobre la Justicia en Platón: República, Libro IV (432b-435c) Contexto Filosófico Platón, filósofo grego do século V-IV a.C., desenvolve o seu pensamento no contexto da crise da democracia ateniense tras a Guerra do Peloponeso. Discípulo de Sócrates e mestre de Aristóteles,