Pío Baroja Pío Baroja: Nació en San Sebastián, estudió medicina y se doctoró con una tesis sobre el dolor, tema fundamental de sus novelas. Fue médico, pero renunció para ayudar a su tía en una panadería madrileña. Allí conoció a Azorín y a Maeztu. Concepción de la novela En la concep
Contexto Literario, Social y Cultural de «El árbol de la ciencia» Contexto Literario: La Generación del 98 Rasgos de la Generación del 98: Preocupación por España: Critican la sociedad y a sus gobernantes, pero admiran la belleza del país y su tradición literaria (El Cid, Romancero, e
Generación del 98 La Generación del 98 fue un grupo de escritores que adoptaron una actitud similar ante la situación de decadencia política, social y cultural en la que se encontraba España a finales del siglo XIX. Sus miembros incluyen a: José Martínez Ruiz (Azorín), Miguel de Unamu
Generación del 98 El siglo XIX termina con una grave crisis: el final del imperio colonial español. Este acontecimiento provocó una ola de indignación y protesta que se manifestó en la literatura a través de los escritores de la Generación del 98, cuyos principales componentes fueron:
LA NOVELA ANTERIOR A 1939 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA NOVELA Pérdida de relieve de la historia. Centralización en los conflictos del protagonista. Características del protagonista El protagonista suele ser un artista bohemio, marginado, antiburgués, degenerado. Momentaneidad y fra
LA NOVELA ANTERIOR A 1939 3.1 Características de la Nueva Novela Pérdida de relieve de la historia. Centralización en los conflictos del protagonista. Características del protagonista: El protagonista suele ser un artista bohemio, marginado, antiburgués, degenerado. Momentaneidad y fr
La Novela Española en la Primera Mitad del Siglo XX: Miguel de Unamuno y Pío Baroja, Generación del 98 Momentos y Tendencias En la evolución de la novela en este periodo distinguimos los siguientes momentos: Primeros Años del Siglo XX: Continuación del Realismo y Naturalismo En los pr
Pío Baroja (1872-1956) Biografía: Nace en San Sebastián. Estudia Medicina en Valencia y Madrid, pero ejerció muy poco tiempo la profesión. La mayor parte de su vida transcurre en Madrid, con viajes frecuentes por España y Europa. A causa de la Guerra Civil, pasa cuatro años exiliado e
Miguel de Unamuno y Jugo nacíó en Bilbao en 1864, hijo de un comerciante indiano. Después de cursar el bachillerato en su ciudad natal, se trasladó a Madrid en 1880 para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras, donde obtuvo el doctorado con una tesis sobre el pueblo vasco. De re
LA NOVELA DE PRINCIPIOS DE SIGLO Las innovaciones novelísticas que se producen a principios del Siglo XX son Consecuencia de la visión pesimista de la cultura occidental en ese momento. Ante la imposibilidad de encontrar significado a la existencia, el mensaje es de Frustración y dese