Pío Baroja, Carmen Laforet, Gabriel García Márquez y Almudena Grandes: Un Legado Literario Nacido en San Sebastián en 1872, Pío Baroja vivió en Madrid casi toda su vida hasta el momento de su muerte en 1956, salvo un breve periodo de exilio en Francia. Estudió medicina, pero ejerció p
La Narrativa Española del Siglo XX hasta 1939: Generación del 98 y Novecentismo La narrativa española, como los restantes géneros literarios, abarca dos amplias épocas delimitadas por la Guerra Civil (1936-1939). Antes de la guerra se suceden diversos movimientos renovadores (en la na
La Novela de la Generación del 98 Características. A diferencia de la novela realista, el argumento de la novela del 98 es débil, centrándose en anécdotas y reflexiones del autor, mientras que en la novela realista todo se subordinaba al tema principal. Estructura. El escritor escribe
La Prosa de la Generación del 98: Narrativa y Ensayo La prosa de la Generación del 98 experimenta un cambio significativo debido a la crisis del realismo, fusionándose con nuevas tendencias. El ensayo cobra gran importancia, ya que los jóvenes escritores reflexionan sobre problemas so
La Generación del 98 Tras la pérdida de las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898, el prestigio español cayó, provocando un sentimiento de pesimismo y frustración en el país. En la vida intelectual, surgió un movimiento literario y cultural denominado Generación del 98. De
Modernismo: Características Principales Búsqueda de la belleza Renovación del lenguaje Exotismo y cosmopolitismo Influencia del simbolismo y el parnasianismo Temática variada Esteticismo y preciosismo Musicalidad Simbolismo recurrente Rebeldía frente al materialismo Influencia del Rom
Generación del 98 Introducción La Generación del 98 es un grupo de escritores españoles que muestran un interés renovador, pero se centran más en los problemas del momento histórico. Sus creaciones son más reflexivas, y su estilo, más sobrio. Contexto Sociopolítico e Ideológico Histór
El Árbol de la Ciencia: Una Mirada a la España de Principios del Siglo XX 1. El Significado del Título: Conocimiento vs. Ignorancia El título de la obra, El Árbol de la Ciencia, cobra sentido en la cuarta parte del libro, titulada “Inquisiciones”. En esta sección, se desarrolla un diá
Blas de Otero En la poesía de Blas de Otero se distinguen varias etapas, pero en todas son constantes su rebelión ante la injusticia y su ansia de paz. Su primera etapa se corresponde a la poesía existencial, con Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia, caracterizada por un to
Miguel de Unamuno Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Por razones políticas lo desterraron a Fuerteventura, de donde huyó a Francia. Tras la caída de Primo de Rivera, regresó a España. Murió en Salamanca en 1936. España y el sentido de la vida: Dos crisis que presiden su línea