Contexto y Características del Arte Gótico El surgimiento de la burguesía y el crecimiento de las ciudades fueron motores clave para el desarrollo del estilo gótico, que reflejaba los ideales de esta nueva clase social. Este periodo se caracterizó también por un aumento en la producci
Escultura Gótica La Anunciación y la Visitación en la Catedral de Reims En los inicios del periodo gótico, siglos XII y XIII, las portadas de las catedrales albergan las principales producciones escultóricas. El norte de Francia irradia el modelo escultórico a imitar en el resto de la
Características Generales de la Arquitectura Gótica El gótico nació en la segunda mitad del siglo XII, cuando los arquitectos medievales sustituyeron el arco de medio punto por el ojival y la bóveda de cañón por la de crucería. El desarrollo de esta cubierta permitió una mayor altura
Pintura Gótica Contexto Histórico El gótico es el estilo artístico que se desarrolló en la mayor parte de Europa Occidental central desde finales del siglo XII hasta principios del siglo XVI, menos en Italia. La reforma del Císter, impulsada por Claraval en la región de Borgoña, preco
EL TRIBUTO DE LA MONEDA. Masaccio. . DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS Pintura mural al fresco de tema religioso, presentado como una narración continua: no se trata de una escena unitaria sino de 3 episodios consecutivos del mismo suceso relatado en el Evangelio de San Mateo; de modo que San P
PIERO DELLA FRANCESCA Nacíó en 1416 en Florencia y murió 1492. Escribe su obra sobre De prospectiva pingendi. Es un teórico y un soñador. Destacar su búsqueda de “impersonalidad”. Quiere entenderse, que la figura no puede ser vehículo de sentimientos personales, sino que ha de elevar
Fra Angélico Es muy interesante porque encontramos en él elementos góticos de la pintura italiana y parte de los elementos renacentistas. En el gótico predominaban el uso del dorado, figuras estilizadas llenas de dulzura y espiritualidad; y del Renacimiento la aparición de la perspect
EL GÓTICO ESPAÑOL En el gótico español no se generalizan las excesivas alturas ni los ventanales inmensos de nuestros vecinos europeos. Tampoco en las dimensiones de la planta y alzados de los edificios se pueden comparar. La arquitectura gótica española se caracteriza por una menor a