Micosis: Tipos, Causas y Manifestaciones Clínicas Micosis Superficiales Las micosis superficiales son infecciones fúngicas que afectan la capa más externa de la piel, el cabello y las uñas. Micosis a nivel de piel Pitiriasis versicolor: Causada por Malassezia furfur. Se caracteriza po
Tipos de Piel y sus Características Piel Grasa Secreción sebácea: Aumentada Emulsión epicutánea: Desequilibrada Aspecto: Brillante, suave y con imperfecciones Tendencia: Pieles grasas Piel Mixta Secreción sebácea: Aumentada en zona T, equilibrada en el resto Emulsión epicutánea: Deseq
Alteraciones Patológicas de las Uñas Las enfermedades de las uñas reciben el nombre de onicosis. Las alteraciones patológicas son aquellas que se presentan con infección, hongos o tumores. Tipos de Alteraciones Patológicas Onicolisis: Separación de la placa ungueal del lecho producida
1. Flacidez La flacidez consiste en la pérdida de tonicidad y firmeza de la piel debido al proceso de envejecimiento (fisiológico y actínico). También es frecuente en adelgazamientos bruscos o tras el embarazo. Los cambios incluyen: pérdida de cantidad y calidad de fibras de colágeno
Mecanismos del Envejecimiento Cutáneo Tipos de Activos Antioxidantes: Protegen de la acción de los **radicales libres**, principal causa del envejecimiento (vitaminas C y E, DMAE). Reparadores: Tratan de devolver a la piel el equilibrio que el envejecimiento ha alterado, principalment
Sistema Reproductor Femenino Endometrio Mucosa: epitelio cilíndrico simple con o sin cilios y células secretoras Lámina propia: tejido conjuntivo denso irregular Fibroblastos, macrófagos, fibras reticulares, glándulas tubulares Dos capas: Funcional: superficial, vascularizada por arte
Estructura de la Piel La piel humana está compuesta por tres capas principales: 1. Epidermis Formada por tejido epitelial. La epidermis es la capa más externa y actúa como una barrera protectora contra el entorno. Algunas de sus características distintivas incluyen: Avascular: No tien
LESIONES DE LA PIEL: Es cualquier daño en la piel (Heridas – melanomas- dermatitis – tumores – QUEMADURAS) Cuando se queman niños y/o adultos mayores los tiempos de recuperación se extienden y pueden quedar con secuelas complejas. Escarestomía limpieza que saca el tejido muerto
20. FUNCIÓN DE LA PIEL. CUTÍCULA. 1. FUNCIÓN DE PROTECCIÓN Y BARRERA. La piel desempeña varias funciones importantes para el organismo: Protección y barrera: la piel actúa como una barrera protectora contra lesiones y heridas. La epidermis y el tejido conjuntivo de la dermis protegen