Conceptos Fundamentales de Macroeconomía Política Macroeconómica Política macroeconómica: acción del gobierno para mantener las variables económicas dentro de márgenes adecuados. Objetivos Macroeconómicos Nivel de producción elevado: se desea un nivel de producción elevado y una tasa
Producto Interior Neto (PIN) El PIN es el Producto Interior Bruto (PIB) al que se le restan las amortizaciones. Las amortizaciones son la pérdida de valor de los bienes debido al desgaste producido por el paso del tiempo. En este caso, debemos distinguir bienes de capital fijo o no fi
¿Qué es una economía de mercado? Es una forma de organización económica en la cual se realizan intercambios de bienes y servicios con el objetivo de adquirir satisfacciones por parte de vendedores y compradores, basándose en la oferta y la demanda. Existen principalmente dos tipos de
Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Desafíos Actuales La macroeconomía es la rama de la economía que estudia los problemas económicos prioritarios de un país desde una perspectiva agregada o de conjunto. Problemas Macroeconómicos Clave Crecimiento Económico: Un mayor crecimiento
Sistemas Económicos: Mercado y Planificación Centralizada Sistema de Mercado Virtudes: Eficiencia y libertad económica. Los medios de producción son de propiedad privada. Las decisiones las toma el mercado. Los agentes actúan por su interés y libremente. Críticas: No distribuye la ren
Conceptos Fundamentales de Macroeconomía Argumento Metodológico Básico La macroeconomía puede explicar de forma satisfactoria la evolución de las magnitudes agregadas sin prestar atención a las partes que las componen ni a su evolución. Balanza Comercial Subpartida de la Balanza por c
Primer parcial Conceptos Fundamentales Estructura: Conjunto de elementos y de relaciones entre ellos que forman una unidad o sistema, distinguible de otras unidades. Cambio: Es un componente universal de los distintos sistemas o estructuras. El cambio social consiste en transformacion
Flujos Reales en la Economía Mercado de Bienes y Servicios Existen dos flujos de entrada de producción al mercado de bienes y servicios que constituyen la oferta: Importaciones: Producción de bienes y servicios extranjeros, generada por empresas extranjeras y medida en unidades de bie
El Sector Servicios en la Economía Española El sector servicios engloba todas las actividades que no producen bienes materiales de forma directa, sino que satisfacen las necesidades de la población. Dirige, organiza y facilita la actividad productiva de otros sectores, incluyendo come
Desequilibrios Territoriales en España Existen diferencias espaciales significativas en España, que se traducen en desequilibrios socioeconómicos y demográficos entre las comunidades autónomas y dentro de ellas. Estos desequilibrios son causados por diversos factores, incluyendo las c