Personalidad: ¿Qué es la personalidad? La palabra personalidad proviene del griego personalitas, que era la máscara que utilizaban los actores de teatro para representar una obra. Cuestiones aceptadas acerca de la personalidad en todas las teorías: Definición: La organización dinámica
Desarrollo de la Personalidad La personalidad es un compendio de capacidades, intereses y creencias que nos definen como personas únicas, irrepetibles e irremplazables. Teorías de la Personalidad Años 40-70 (Humanista – Maslow): La personalidad cambia a lo largo de toda la vida,
1. Psicología de las Diferencias Individuales La psicología de las diferencias individuales es una disciplina científica cuyos objetivos son: Describir cómo nos diferenciamos en cuanto a nuestra inteligencia y personalidad y predecir el comportamiento humano. 2. Evaluación de la Disca
T8: Motivación y Frustración: La Frustración No siempre alcanzamos los objetivos que perseguimos y, cuando no podemos satisfacer alguna necesidad o motivo, sufrimos un desengaño o frustración. La frustración tiende a ser acumulativa y puede generar estrés y la pérdida del equilibrio e
FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS Su primera función y la fundamental es dirigir, después organizar con la finalidad de poder realizar y conseguir objetivos empresariales. A- Aportación tayloriana a las funciones de los directivos En su obra de 1911 es donde fija los principios de la organi
Habilidades Directivas Tareas Capacidad para percibir y dirigir el camino Capacidad para prever, organizar, coordinar y controlar Gestión del tiempo Claridad de Objetivos (distinguir lo principal de lo secundario) Capacidad de análisis de problemas y la toma de decisiones Supervisión
1) Identifica los conceptos de persona y de personalidad. Cuando los psicólogos hablan de personalidad, se refieren a un concepto dinámico que describe el crecimiento y el desarrollo de todo el sistema psicológico de una persona. En lugar de consistir en ciertas porciones del individu
La personalidad: La personalidad: se refiere al conjunto de cualidades tanto biológicas como psíquicas, que permiten diferenciar a los individuos entre sí. Es el modo característico y habitual en que cada persona piensa, siente y se comporta. Más def: Organización dinámica dentro del
El sujeto no cambia de objetivo, pero sí la forma de obtenerlo.3. Propuesta de metas alternativas.4. Evasión/depresión. Ante el sentimiento de fracaso y la incapacidad de asumir metas alternativas, el sujeto se refugia en conductas inmediatamente gratificantes y que no le supongan nin