El Reino Visigodo La conquista visigoda se integra en una larga migración dentro del proceso de las “invasiones germánicas” y la caída del Imperio Romano de Occidente. Tras ser expulsados de la Galia por los Francos, los visigodos establecieron su reino en la Península durante el sigl
Glosario de Términos Clave Al-Ándalus: Nombre que recibió en la Edad Media el territorio de la Península Ibérica ocupado por los árabes. Califato: Territorio gobernado por un califa. Califa: Jefe religioso, político y militar del Imperio musulmán. Chiitas: Musulmanes que pensaban que
La Baja Edad Media: Una Época de Crisis La llamada Baja Edad Media fue una época marcada por una profunda crisis a nivel europeo. Esta crisis se caracterizó por: La epidemia de peste que asoló Europa desde 1313. El enfrentamiento entre los grupos privilegiados y la monarquía por el co
Los Pueblos Prerromanos y las Colonizaciones Históricas en la Península Ibérica Durante la Edad del Cobre surgió en la Península Ibérica la cultura megalítica, destacando Los Millares en Almería. En la Edad del Bronce sobresalió la cultura de El Argar (sureste), conocida por su uso de
Influencia del Relieve en la Hidrografía de la Península Ibérica El relieve tiene una influencia decisiva en el trazado de los ríos en la Península Ibérica, donde destacan la Meseta, la disposición periférica de las unidades montañosas y la topografía general. La formación de la Meset
España: Situación Geográfica, Unidad y Diversidad España como Unidad Geográfica España está integrada por la Península Ibérica, los archipiélagos de Baleares y Canarias, Ceuta y Melilla. Todos estos suman 504.782 kilómetros cuadrados. La península en sí ocupa 492.494 km2. La península
Conquista Romana de la Península Ibérica (206-19 a.C.) A partir del 206 a.C., la presencia cartaginesa en la Península Ibérica llega a su fin. Roma, que inicialmente se presenta como liberadora frente al opresor cartaginés, pronto se percata de las riquezas minerales y agrícolas de la
El Clima España, debido a su ubicación en la zona templada entre dos continentes y a su diversidad geológica y geomorfológica, presenta una variedad de climas. Fundamentalmente, se puede hablar de clima oceánico y clima mediterráneo, aunque esta clasificación simplifica la realidad. E
Diversidad Cultural: Cristianos, Musulmanes y Judíos Durante ocho siglos, la Península Ibérica fue escenario de la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes. Aunque las relaciones no siempre fueron pacíficas, esta coexistencia otorgó al panorama cultural de la época un carácte
Estructuras del relieve interior: la Meseta y los relieves de borde La Meseta se sitúa en el centro de la Península Ibérica, en las comunidades autónomas de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, la mitad este de Extremadura y el suroeste de Aragón, y está ligeramen