Teorías Personalistas en la Educación Introducción La educación personalista engloba educadores y corrientes pedagógicas que priorizan el desarrollo de la persona por encima de las dimensiones sociales y el colectivo. No rechazan la dimensión social, sino que la consideran una dimensi
Didáctica y Pedagogía: Conceptos Fundamentales Didáctica: La finalidad principal es construir teorías y modelos, leyes y constructos explicativos sobre la enseñanza-aprendizaje que se trasladen a cómo llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje concreto, a una acción por su cará
Introducción a la Innovación e Investigación Educativa 1. ¿Qué son las ciencias y sus tipos? Las ciencias son un conjunto sistemático de conocimientos obtenidos mediante métodos empíricos, racionales y verificables, que explican fenómenos y predicen eventos. Según Aristóteles, las cie
La Escuela como Organización 1.1 La escuela es una organización específicamente educativa La escuela se enmarca en las organizaciones sociales en general y tiene unos fines y metas claramente determinados por la sociedad. La escuela posee los elementos constituyentes de una organizaci
María Montessori: Pionera en la Liberación del Potencial Infantil María Montessori (1870-1952) fue una figura revolucionaria en el campo de la pedagogía. Estudió Medicina y se convirtió en la primera mujer en licenciarse en Medicina en Europa. Su enfoque se basó en el conocimiento cie
Curriculum Hacia la Comprensión del Concepto: Los Elementos Básicos del Currículum Pese a sus posibles inconvenientes y limitaciones, esta primera definición tiene la virtud de poner de relieve y en primer plano los que podemos considerar elementos básicos del currículum, es decir, el
Escuela Socialista Conjunto de escuelas y personas que practican las concepciones, con sus distintas variedades y modificaciones, de la educación, de la escuela y de la enseñanza que se apoyan en la doctrina de Marx. Fines educativos: Conseguir un hombre comunista soviético. Fundament
La Antigüedad Hebreos: Se caracterizaban por una educación rígida. Predicaban el temor a Dios y la obediencia a los padres. Talmud: Describe que el niño debe ser castigado con una mano y acariciado con la otra. Egipcios: Crearon casas de instrucción donde enseñaban lectura, escritura,
Vida y Obra de San Juan Bautista de la Salle San Juan Bautista de la Salle, fundador de los Hermanos Cristianos, nació en Francia en 1651. Su vida, transcurrida entre Reims y Rouen (ciudades emblemáticas por Santa Juana de Arco), coincide casi exactamente con el reinado de Luis XIV. A
La Enseñanza del Tiempo y el Espacio en Ciencias Sociales En las Ciencias Sociales, nos encontramos con un desafío al explicar los conceptos de tiempo y espacio, los cuales se complementan mutuamente. En el currículo de Ciencias Sociales para diferentes ciclos, se recogen claramente e