Patentes de Invención: Concepto y Requisitos 1- No debe confundirse invención y descubrimiento científico. La primera resuelve un problema técnico que satisface las necesidades humanas, y la segunda posee un carácter especulativo sin aplicación directa. La actividad inventiva cobra un
Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual Propiedad industrial y propiedad intelectual. 1. Signos Distintivos Sirven para distinguir productos y servicios de un empresario de los productos y servicios de otro empresario. 2. Propiedad Industrial Aquella actividad intelectual protegi
Preguntas y Respuestas sobre Derecho Mercantil Intervencionismo Estatal y Actos Mixtos 1. El intervencionismo estatal en la economía es nota característica de: La Edad Moderna. 2. Los actos mixtos plantean la duda de su calificación y del régimen jurídico que les es aplicable, con res
Evolución Histórica del Derecho de Propiedad La propiedad es el derecho real directo, inmediato, perpetuo y exclusivo que se ejerce por su titular, llamado propietario, quien tiene el derecho de aprovechar el bien objeto de la propiedad total o parcialmente. Etapas Históricas Edad Ant
Marco Jurídico de la Propiedad Intelectual en México Derechos de Autor Definición: Conjunto de normas jurídicas que regulan las obras literarias y artísticas, protegiendo a sus autores. El objetivo principal es la salvaguarda y promoción del conjunto cultural de la Nación, así como la
Patentes Las patentes son derechos de propiedad privada que reconocen al inventor el derecho exclusivo de explotar industrialmente su invención durante un periodo de 20 años. Su objetivo es fomentar la innovación tecnológica y la competencia, así como estimular la divulgación de infor
TEST Fuentes de información 1. ¿Cuál es una fuente de información terciaria? bibliografía de bibliografía 2. ¿Es una base de datos abierta? a) Eurostat 3. Imágenes que el usuario ha subido sin especificar si permite su uso por terceros: a) Sin filtrar por licencia 4. Sistema de licenc
CUALIDADES DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS Creatividad: nuevas perspectivas ante los problemas, pensamiento innovador, crítico e independiente, etc. Responsabilidad: toma de decisiones, estimación de los riesgos, asunción de los propios errores y valoración de los aciertos, etc. Asunció