El Restablecimiento de la Monarquía El restablecimiento de la monarquía se produce en enero de 1875 como consecuencia del pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. El nuevo rey, Alfonso XII, se presenta defendiendo un programa político descrito en el Manifiesto de Sandhurst, que
Fragmento de la obra *Oligarquía y Caciquismo* de Joaquín Costa (1901) 1. Localización del texto El texto que tenemos delante es de carácter histórico, es decir, primario. En cuanto al tema, es político y tiene una forma histórico-literaria, ya que es un fragmento de un ensayo. En rel
Grupos Sociales Oligarquía: Poseían el poder político y económico. La mayoría eran descendientes de españoles. Clase media: Tenían derecho a la educación, eran un grupo emergente y alfabetizado. Clase popular: Vivían en condiciones vulnerables, no tenían derechos básicos, eran margina
Otros grupos o tendencias políticas Había otras dos tendencias políticas dentro y fuera del sistema: Partidos católicos: Situados a la derecha, el Partido Carlista liderado por Cándido Nocedal. Grupos republicanos: Por la izquierda. Al principio, hasta 1885, fuera del sistema. Son una
Clasificación del texto Nos encontramos ante un documento de fuente primaria, puesto que está escrito de forma contemporánea al acontecimiento o período que se está estudiando. En cuanto al contenido, se trata de un fragmento de la obra “Oligarquía y caciquismo como la forma actual de
Blasquismo El Blasquismo fue un ideario político propagado por el escritor Vicente Blasco Ibáñez. De marcado carácter anticlerical y republicano, marcó la política valenciana del primer tercio del siglo XX a través del diario “Pueblo”. Con objetivos reformistas en el terreno social y