Identificación del Tema Ser cristiano no es solo ir a misa, sino practicar el cristianismo en la vida cotidiana y vivir con valores. Estructura del Texto El texto aborda dos aspectos principales: la diferencia entre la apariencia de ser cristiano y la vivencia real de la fe, y la evol
La novela de posguerra Predominan los temas referidos a las duras condiciones de la vida cotidiana en aquellos años de posguerra: la miseria, la inadaptación social, la soledad… Son frecuentes también los personajes desarraigados, desorientados o marginados. En cuanto a las técnicas n
El Teatro Español de 1939 a Finales del Siglo XX Tendencias Teatro burgués: Resurgimiento de la comedia benaventina y costumbrista, con autores como José María Pemán y Joaquín Calvo Sotelo. Teatro poético o de ensueño: Comedias con rasgos de sátira burlesca, farsa fantástica y teatro
La poesía desde los años 70 a nuestros días: tendencias poesía culturalista, de la experiencia y neovanguardista, autores y obras. Década 1970: La poesía culturalista. José María Castellet editaba una antología poética sin duda clave en la evolución de nuestra lírica. Se trata de la o