La Novela y el Cuento Hispanoamericano en la Segunda Mitad del Siglo XX El Cuento 1. La Renovación de la Novela en los Años 40 y 50: El Realismo Mágico A partir de 1940, se inicia un camino de modernización en la novela hispanoamericana. Entre las causas de ese cambio se encuentran nu
La Narrativa Hispanoamericana: Un Recorrido Literario Lo más destacado es el estancamiento que se produjo en las primeras décadas del siglo. La novela permaneció hasta los años cuarenta apegada a las formas decimonónicas. Podemos distinguir tres etapas: 1. Novela Realista y Naturalist
La Novela y el Cuento Hispanoamericanos desde la Segunda Mitad del Siglo XIX hasta la Actualidad La Novela Hispanoamericana en la Segunda Mitad del Siglo XIX Se trata de una novela realista-naturalista con una ligera influencia romántica, en la que encontramos tres subgéneros: Novela
Etapas de la Novela Hispanoamericana Se distinguen varias etapas dentro de la novela hispanoamericana: Hasta 1945: Pervivencia del realismo decimonónico. De 1945 a 1960: Comienzo de la renovación narrativa y el realismo mágico. De 1960 a 1980: Apogeo o boom de la novela hispanoamerica