EL Modernismo Y LA GENERACIÓN DEL 98 El Modernismo es un movimiento literario de finales del Siglo XIX y principios del XX, que representó una actitud vital de rechazo del utilitarismo y que ensalzaba la belleza. Estaba influenciado por el Parnasianismo y el Simbolismo. Se caracteriza
TEMA 6.LA NOVELA DESDE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA Y Miguel Delibes Desde 1939 y durante varios decenios puede hablarse de dos literaturas españolas: la literatura del exilio y la literatura del interior, que prácticamente vivirán incomunicadas casi hasta los años sesenta. 1.-LA NO
EL Modernismo Y LA GENERACIÓN DEL 98 EL Modernismo 1. Contexto histórico y definición La literatura del Modernismo se desarrolla en un contexto histórico complejo. España pierde las últimas colonias, que son Cuba, Puerto Rico y Filipinas, lo que se conoce como el desastre del 98. A fi
Tras el final de la I Guerra Mundial (1914-1918) España atraviesa un grave crisis social, económica y política caracterizada por una serie de acontecimientos históricos: la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), la Segunda República española (1931-1936) y la Guerra Civil española (
Tema 5 la novela Española de. 1939 a 1975 Se produjo en la España de posguerra con una ruptura en la Natura evolución literaria, donde los años 40 aparecían casos aislados de Novelas que marcaría en el inicio no no normativa que da una visión pesimista y Existencial. En la década sigu
Con la muerte de Franco (finales 1975) y la llegada de la democracia, el ambiente de libertad permitíó un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. La desaparición de la censura supuso la publicación de novelas prohibidas, expurgad
Desde 1939 hasta la actualidad Década de los años 40: Los poetas estaban siendo exiliados y asesinados. Por ellos se divide la poesía en 3 grupos: – Poesía desarraigada Para los poetas el mundo es un lugar de caos y angustia. También esta presente Dios como un ser cruel que les
POESÍA DE FIN DE SIGLO: Modernismo Y 98 La literatura de principios de Siglo XX busca alejarse del Realismo y el Naturalismo anteriores. En estecontexto innovador surgirán el Modernismo y la Generación del 98.El Modernismo nace en Hispanoamérica en torno a 1880 gracias a José Martí y
EL MAYORAZGO DE LABRAZ fue una obra publicada en 1943 por Julio y Pío Baroja, Madrid. Baroja fue un escritor de la Generación del 98. Formó parte del “Grupo de los Tres”, compuesto por él , Azorín y Maeztu, ilustres escritores de la época. Los escritores, ensayistas y poetas de est
1. La novela realista: 1868-1880 La novela realista presenta las siguientes carácterísticas: • verosimilitud La trama del relato, el ambiente, los personajes y el lenguaje deben resultar reales y creíbles • observación objetiva: el escritor no tiene que acudir a la fantasía, sino que