El Grupo del 27: Vanguardia y Tradición en la Poesía Española La Generación del 27 fue un grupo de escritores que publicaron sus obras más representativas entre 1920 y 1935, reuniéndose en torno a la Residencia de Estudiantes de Madrid y al Centro de Estudios Históricos. Sus component
Novecentismo El Novecentismo es un movimiento intelectual y artístico que emergió a principios del siglo XX, principalmente en España, como respuesta a los movimientos previos como el Romanticismo, el Realismo y el Modernismo. Su auge se produjo entre 1914 y 1930 y se caracterizó por
Movimientos Finiseculares y la Generación del 98 A finales del siglo XIX, surgieron movimientos culturales que rechazaban la realidad de su tiempo. Los más importantes fueron el modernismo y la generación del 98. El modernismo buscaba evadirse de la realidad mediante el arte, creando
El Modernismo: Definición y Características El Modernismo (aproximadamente 1900-1914 en España) es un movimiento literario que se gesta en Hispanoamérica a partir de 1870 y es introducido en España hacia 1900 por Rubén Darío. Su principal objetivo es la búsqueda de una belleza absolut
Realismo y Naturalismo: La Novela, la Poesía y el Teatro en la Segunda Mitad del Siglo XIX El Realismo y el Naturalismo son dos movimientos literarios desarrollados durante la segunda mitad del siglo XIX. Ambos presentan una nueva cosmovisión propia de su siglo, basada en la aparición
Modernismo y Generación del 98 El **Modernismo** se caracteriza por una poesía íntima, llena de tristeza melancólica. Recibe influencias del **Romanticismo**, el **Decadentismo** (que resalta lo perverso y la sensualidad), el **Parnasianismo** (arte por el arte) y el **Simbolismo** (e
El Novecentismo y la Generación del 14: El Ensayo, la Novela Novecentista y Juan Ramón Jiménez Durante las dos primeras décadas del siglo XX, España se encuentra en una grave crisis económica y social, mientras que el resto de Europa se ve afectada por la Primera Guerra Mundial. Unos
‘Historia de una escalera’: Reflejo de la Frustración en la Posguerra Española Historia de una escalera, estrenada en el Teatro Español de Madrid el 14 de octubre de 1949, fue un éxito clamoroso y una fecha clave para el teatro y la literatura española de posguerra. La obr
El Mundo y la Literatura Española a Principios del Siglo XX Contexto Histórico y Social A principios del siglo XX, el mundo estaba dominado por potencias como Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, que controlaban las materias primas y el comercio global. España, tras el Desa
El Novecentismo y las Vanguardias en España Tras el desastre de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los jóvenes europeos buscaron un mundo nuevo y una expresión artística opuesta a la tradición. En España, este afán de modernización y rebeldía se concretó en el Novecentismo y las V