Según Lázaro Carreter, el lenguaje periodístico es una lengua especial que tiende a ser un idioma para iniciados, debido a que posee rasgos no compartidos por la comunidad de hablantes. Estos rasgos incluyen objetividad, claridad, corrección y sencillez, y varían en función del género
Géneros Periodísticos Tipos de medio de comunicación: prensa escrita (código lingüístico, iconográfico, tipográfico, cromático, espacial), TV (cód. lingüístico, iconográfico, tipográfico, cromático y sonoro), radio (lingüístico y sonoro), internet. En este acto comunicativo el emisor
El hecho informativo, la objetividad 1.1. ¿Qué es el periodismo? Son ideas y valores mayoritariamente compartidos, pero que los periodistas interpretan y aplican de forma diversa. Se le atribuyen los siguientes valores: Servicio público: vigilancia de los poderes y la divulgación de i
Los Géneros Informativos La Noticia La noticia es algo nuevo. No todo lo que ocurre se convierte en noticia. Para que algo se convierta en noticia, se requiere: Alguien informando o una agencia informativa. Valoración y decisión de formar una noticia. Darle forma lingüística, redactar
Principales Subgéneros Periodísticos Introducción General Los mensajes periodísticos se plasman en distintos géneros. Cada género periodístico constituye un tipo de estructura y de modalidad expresiva que la tradición ha ido elaborando y hoy en día se acepta de forma convencional. Los
Características Lingüísticas de los Textos Periodísticos: Parte 2 Recursos Fónicos Pronunciación Adecuada: Tradicionalmente, en los medios audiovisuales se ha exigido a los periodistas una pronunciación neutra, sin rasgos regionales. Aunque esta tendencia está en regresión, se mantien
Géneros Periodísticos de Información Se caracterizan por un lenguaje claro, correcto, conciso y por un registro medio-culto. Su intención es informar objetivamente sobre hechos ocurridos en la actualidad. La Noticia Transmite información breve, clara y concisa. Responde a las pregunta
La Noticia La noticia ofrece información de actualidad sin ningún tipo de valoración personal u opinión del periodista que la ha redactado, ya que tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad posible cómo se han producido esos acontecimientos o hechos. Se c
Géneros Periodísticos Informativos Los géneros periodísticos informativos son aquellos que pretenden transmitir la información de un modo objetivo, sin valoraciones por parte del emisor. Estos textos tienen tres características comunes: objetividad, claridad y precisión. La Noticia La
→ El tema del texto es “…” ya que …. (no puede ser genérico,→ El siguiente texto presenta una tipología textual expositiva-argumentativa donde la tesis se encuentra recogida entre las líneas ___ y es la siguiente: “_____”. Los argumentos aparecen desde la línea ____ a la _