¿Existe uno o varios ethos? Algunos sociólogos consideran que en cada sociedad existe un ethos básico, que proporciona las señas de identidad de la sociedad. Otros autores entienden que eso era válido para las sociedades antiguas, llenas de tabúes, pero que una sociedad moderna es com
Normas con Rango Inferior a Ley Además de las leyes, existen otras normas denominadas reglamentos, dictadas en virtud de la potestad reglamentaria. Ningún reglamento puede contravenir disposiciones de rango superior. Reglamentos Estatales La Constitución atribuye al Gobierno el ejerci
Derecho Civil El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas que, dentro del Derecho Privado general, regulan todos los aspectos relacionados con la personalidad, la familia y las relaciones patrimoniales. Este derecho tiene sus raíces en el derecho romano, que se basaba en el pr
El Poder Judicial y las Normas Laborales Poder Judicial: Resuelve conflictos aplicando leyes y está compuesto por jueces y magistrados independientes. Las normas: Emanan del poder legislativo. Constitución: Derechos y deberes de los ciudadanos, estructura organizada del Estado. Leyes
DERECHO Conjunto de normas jurídicas que permiten que la sociedad pueda funcionar correctamente y que regulan la forma en que conviven los ciudadanos, las empresas y los organismos públicos. Fuentes Constitución: ley fundamental del estado Leyes: el poder para elaborar y aprobar leyes
Normas sociales o de cortesía (aislamiento); morales (bueno y malo); jurídicas (obligatorias y coactivas, su fin es la justicia). Derecho: es el conjunto de normas jurídicas (obligatorias y coactivas) que regulan la vida social de los seres humanos con el fin de imponer justicia (dar
La vigencia de las normas jurídicas (importante). TEMA 3 Esta vigencia sigue un procedimiento legislativo que puede ser A iniciativa legislativa de las cortes, el gobierno o el pueblo. Se pasará A su posterior tramitación y discusión y se aprobara por mayoría Según la ley.La ap
3. Teoría de la normaà Validez, vigencia y eficacia A) VALIDEZ: Se puede decir que una norma es Válida si el acto de dictarla es legal, e inválida si es ilegal. Si una Autoridad jurídica superior a la de quien dicta la norma no ha dado facultades Para dictarla o dichas facultades han
la Escritura). Tramitación SIMPLIFICADA: es la que se aplica cuando se Constituya una sociedad limitada en la que se den todos los requisitos Siguientes: – capital entre 3.100 y 30.000€ o si es inferior, no hayan adoptado El modelo de estatuto tipo. –que sus socios sean personas
11.- Un grupo de alumnos Considera que algunas de las normas de convivencia del centro no son justas. ¿Podrían dejar de cumplirlas? ¿Qué ocurriría si las incumplieran? No. Podrían ser impuestas por la autoridad y su cumplimiento puede ser Exigido de forma coactiva. 12.- Señala las dif