I. EFICACIA TEMPORAL DE LAS NORMAS CIVILES Entrada en vigor de las leyes Publicación de las leyes: La entrada en vigor depende de su publicación en boletines oficiales: BOE (Boletín Oficial del Estado), BOUV (Boletín Oficial de la Universidad Vasca), BOPV (Boletín Oficial del País Vas
El Derecho Es un conjunto de normas y principios, inspirados en las ideas de justicia y orden, que regulan la convivencia de una sociedad. Si no se cumplen de forma voluntaria, el Estado está legitimado para imponer dichas normas y principios, y sancionar su incumplimiento. Caracterís
Conceptos Fundamentales en la Teoría del Derecho: Kelsen y Hart ¿Según Kelsen, puede pertenecer al ordenamiento jurídico una norma que contradiga el contenido de una norma superior? Sí, puede pertenecer. Según Kelsen, la pertenencia de una norma a un ordenamiento jurídico (que es un s
Derecho y Cambio Social El Derecho con frecuencia es un factor que cambia al hilo de las transformaciones sociales y también encierra posibilidades que hacen que sea un factor de cambio y transformación social. El cambio en sentido jurídico se refiere al proceso o procesos de modifica
Introducción al Derecho 1. Definición de Derecho El Derecho se puede definir como el conjunto de disposiciones de orden jurídico cuyo objetivo es regular la vida de las personas en cualquiera de sus manifestaciones. 2. Principios Fundamentales del Estado de Derecho La ley como mandato
Conceptos Fundamentales del Derecho Derecho Subjetivo: Facultad que dispone una persona para exigir algo a alguien. Derecho Objetivo: Conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia y relaciones entre las personas al interior de una sociedad. Normas Jurídicas Norma de Derecho
Derecho: Es el sistema de normas, principios e instituciones que rigen de manera obligatoria el actuar del hombre en sociedad, para alcanzar la seguridad y el bien común. Características del Derecho A) El derecho es un conjunto de normas jurídicas: No todas las normas que rigen la con
Concepto del Derecho desde la Teoría Comunicacional El Derecho es un sistema de signos o sistema proposicional (expresión lingüística) que expresa un texto elaborado por los juristas a partir del Ordenamiento jurídico bruto. Su aspecto más importante es la lingüisticidad. Es un sistem
Fundamentos del Derecho: Ordenamiento Jurídico Español El Ordenamiento Jurídico Español A. La Norma Jurídica El ordenamiento jurídico es el conjunto de reglas que organiza el Estado y la sociedad. Es cambiante y se adapta a la realidad social del momento. Este conjunto de reglas son l
1.3. Las Normas Jurídicas Entendemos por ley toda norma jurídica escrita. No todas las leyes son igual de importantes. De igual forma que la ley prima sobre la costumbre y los principios generales, hay leyes que prevalecen sobre otras leyes. De mayor a menor importancia, y según la ma