La Crítica de Nietzsche al Lenguaje y la Verdad Friedrich Nietzsche sostiene que muchos de los errores de la razón provienen del lenguaje. Las palabras, a menudo, nos engañan al parecer representar conceptos o entidades reales (como “yo”, “ser” o “cosa”), cuando en realidad son invenc
Filosofía Antigua y Medieval Platón Metafísica y Teoría del Conocimiento Platón distingue dos niveles de realidad: el Mundo Sensible y el Mundo de las Ideas. El primero es el mundo físico que percibimos con los sentidos, formado por seres particulares, cambiantes, imperfectos y corrup
Ser Humano y la Voluntad de Poder en Nietzsche Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán del siglo XIX que criticó duramente los valores tradicionales de su época (especialmente los religiosos y morales) por considerarlos enemigos de una vida plena y fuerte. Según Nietzsche, los sere
Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo: Fundamentos del Feminismo Existencialista El Segundo Sexo (1949) de Simone de Beauvoir debe entenderse en el contexto del siglo XX, un periodo marcado por guerras, crisis y cambios científicos que cuestionaron la confianza en la razón ilustrada. E
La Alienación en Marx y Feuerbach: Un Concepto Clave Feuerbach entiende la alienación como un fenómeno religioso: el ser humano proyecta sus cualidades en Dios y luego se somete a esa creación, perdiéndose a sí mismo. Marx retoma esa idea, pero la amplía al ámbito económico y social.
El Nihilismo, la Muerte de Dios y el Superhombre El texto aborda el nihilismo y la «muerte de Dios«, temas centrales en la filosofía de Nietzsche. La frase «Dios ha muerto» no debe tomarse al pie de la letra, sino como un símbolo: significa que los valores tradicionales, especialmente
La Guerra Civil Española (1936-1939) y el Régimen Franquista La Conspiración Previa a la Guerra Civil (1936) Tras la victoria del Frente Popular en febrero de 1936, la tensión social y política en España aumentó. Grupos de derechas e izquierdas pensaban en acabar con la República medi
Este documento explora diversas facetas del pensamiento de Friedrich Nietzsche, contrastándolo con la filosofía platónica y analizando sus críticas a la razón, la moral y los valores absolutos. A través de la interpretación de fragmentos clave de su obra, se profundiza en conceptos co
Friedrich Nietzsche: Vida, Obra y Conceptos Fundamentales Biografía de Friedrich Nietzsche (1844–1900) Friedrich Nietzsche (1844–1900) fue un filósofo alemán que rompió con el cristianismo, criticó la moral tradicional y propuso ideas como el nihilismo, la voluntad de poder y el super
El Problema del Ser Humano en Hannah Arendt Hannah Arendt parte de la distinción entre vida activa y vida contemplativa, presente desde la filosofía griega y el cristianismo. Mientras la tradición ha privilegiado la contemplación como vía hacia la verdad y lo eterno, Arendt centra su