Afasia de Wernicke Localización: Lóbulo Temporal Inferior (L.T.I.) Mapa de Brodmann: Áreas 22 y 42 Función: Comprensión del lenguaje Características Sensoriales: Fluencia: Buena Comprensión: Alterada Nominación: No Repetición: No Otros: Parafasias Jergafasia Verborrea Neologismos No s
Traumatismos Craneoencefálicos Contusiones Son traumatismos craneoencefálicos cerrados que producen una lesión en el sistema circulatorio cerebral. Dichas lesiones producen hemorragias internas que dan lugar a una hemorragia. Un hematoma consiste en la acumulación de coágulos de sangr
Anatomía y Localización de los Trastornos de la Médula Espinal Introducción Debido a que es la principal vía de comunicación entre el cerebro y el sistema nervioso periférico, las enfermedades que afectan a la médula espinal son clínicamente elocuentes. Muchos de estos procesos patoló
Médula Espinal La médula espinal es la porción inferior del SNC y está localizada en el interior del conducto raquídeo. Presenta dos engrosamientos (husos) donde la médula inerva las extremidades superior e inferior. 1. Límites 1.1. Extrínsecos Superior: Agujero occipital/arco anterio
Síndrome de Lennox-Gastaut El Síndrome de Lennox-Gastaut es una encefalopatía epileptiforme de la infancia caracterizada por frecuentes ataques mioclónicos y disfunción funcional progresiva. Lennox identificó una correlación clínica entre este tipo de EEG y pacientes con múltiples cri
Exploración Sensitiva Se investiga el tacto mediante el pincel del martillo neurológico o simplemente rozando la cara del paciente con los dedos del examinador. Se debe realizar de manera simétrica, a ambos lados, y en sentido descendente, desde el vértex hacia el mentón. De igual man
¿Es la Docencia Superior a la Neurología? Neurólogo = Experto del cerebro Docente = Es la guía, modelo que mejora las capacidades, habilidades, actitudes y destrezas del niño, permitiendo tomar un aprendizaje significativo y el neurólogo solo trata problemas que se dan en el cerebro.
Apraxia: Programas Sensoriomotores Centrales Introducción a la Apraxia Cuando aprendemos algo nuevo, comenzamos a usar una parte nueva del cerebro. Diferentes zonas cerebrales se activan al aprender un nuevo programa motor. Este aprendizaje se vuelve más automático con la práctica. La
EPILEPSIA Pregunta 67 Los familiares y educadores de un paciente de 10 años, sin antecedentes patológicos destacables, han observado que tiene momentos en que interrumpe sus actividades, no contesta si se le llama y realiza alguna sacudida muscular con los brazos. Presenta estos episo
Neurología La neurología es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del sistema nervioso central y periférico. Estudia la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de estas enfermedades. Métodos de exploración Los métodos de exploración en neurología son la