Obras Maestras del Barroco y Neoclasicismo 1. Fachada de San Pedro del Vaticano, de Carlo Maderno Nombre: Fachada de San Pedro del Vaticano Autor: Carlo Maderno Localización: Ciudad del Vaticano Cronología: 1607-1612 Género: Arquitectura Barroca Italiana Estilo: Barroco Característica
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
El Teatro del Siglo XVIII: Un Reflejo de la Sociedad y sus Tensiones La obra Raquel de Vicente García de la Huerta es una tragedia neoclásica escrita en 1778 que refleja las tensiones entre el amor, el poder y la razón de Estado en un contexto donde la política y la moral ilustrada pr
Contexto Histórico del Neoclasicismo En la segunda mitad del siglo XVIII, una serie de transformaciones en la economía, la población y el pensamiento introdujeron cambios significativos en el Antiguo Régimen, que culminaron en la Revolución Industrial y las revoluciones en Estados Uni
La Ilustración y su Influencia en la Cultura y Literatura del Siglo XVIII La Ilustración, movimiento intelectual del siglo XVIII, se caracteriza por la primacía de la razón como guía de la experiencia humana. Se adopta el método científico como modelo de conocimiento y se promueve una
Siglo XVIII: Ilustración y Neoclasicismo Marco histórico, géneros, temas, lenguaje, autores representativos y obras Contexto histórico-cultural En el siglo XVII termina la dinastía de los Austrias con la muerte sin descendencia de Carlos II y se instaura, tras la guerra de Sucesión, l
Introducción A mediados del siglo XVIII comienza a desarrollarse el **Neoclasicismo**, ligado a tres fenómenos: El triunfo de la **Ilustración**, contrario al arte Rococó precedente. La admiración generalizada por el **arte clásico**, vinculada a escritores como Winckelmann y al descu
Edad Media (Siglos X-XV) Poesía Épica: Cantar de Mío Cid Narración en Prosa: Don Juan Manuel y El Conde Lucanor Estructura de El Conde Lucanor: El joven expone a Patronio un problema y le pide consejo. Patronio le contesta contándole un cuento. Patronio deduce del cuento una solución
La Crisis de 1929: Causas y Consecuencias La Crisis de 1929, también conocida como la Gran Depresión, fue un evento económico catastrófico que tuvo un impacto global. Se originó en los Estados Unidos y rápidamente se extendió a otras partes del mundo. A continuación, se detallan las p
Literatura Española: Del Neoclasicismo al Romanticismo Poesía Postbarroca y Neoclásica La poesía postbarroca marca una decadencia de la originalidad y una aproximación a las nuevas tendencias neoclásicas, como se observa en autores como Torres Villarroel, Gabriel Álvarez de Toledo o E