3.-Dinámica vegetativa 3.1.- Natalidad y fecundidad La tasa de natalidad tradicionalmente altas en España con Valores próximos al 40 por mil, comenzaron a descender de forma lenta en la Segunda mitad del siglo XIX. La tasa de natalidad bruta se calcula dividiendo El numero de nacido e
Evolución demográfica La población española no conocíó una verdadera transformación en sus diferentes Variables hasta el primer tercio del Siglo XX. A este respecto, el rasgo más Destacado de la modernización demográfica fue la ausencia de una fase de Explosión demográfica, como sí se
A)Descripción del gráfico Estamos ante un gráfico lineal en cuyo eje de ordenada se estudia la cantidad en %0 de dos variables, natalidad y mortalidad y en el eje de abscisas su evolución en España desde 1940 hasta el 2010. – Desde 1940 a 1950, periodo de la postguerra, o primer
EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: hace referencia a los cambios vitales de las distintas poblaciones, analizando la evolución de la misma a partir del estudio de sus fenómenos naturales, como la natalidad o la mortalidad. EVOLUCIÓN DE LA NATALIDAD: en España durante el ú