La profesión de enseñar ha sido considerada como de muy alto respeto, que con el paso de los tiempos ha llegado a ser una actividad tan rutinaria y variada, pero no es tan fácil lograr que sea una profesión, debido a que no es tan solo buscarle la mejor manera de llamarla: profesor,
TEMA 10: DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES 1. Derecho a la educación y libertad de enseñanza La enseñanza como actividad libre y como tarea del Estado La educación es uno de los indicadores más fiables del modo de ser de una sociedad, ya que pone de manifiesto cómo son instruidas y socia
¡Escribe tu texto aquí! Preguntas filosofía: 1- Enumera las teorías de los sofistas y porque Platón Las rechaza La verdad es relativa, la verdad no se puede alcanzar, Convencionalismo moral (las leyes, las constituciones son producto de un Acuerdo entre diferentes personas, por eso ca
8.1.Macroeconomía: analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto, interpretando el funcionamiento de la economía de un conjunto de un país. En los anteriores temas analizamos la relación entre las familias y las empresas en los diferentes tipos de merca
Contexto sociocultural -Cultural: Es conocido como el siglo de las luces o ilustración (razón, espíritu crítico, estudios científicos, rechazo de dogmas religiosos, diezmo, progreso…). Aparecieron las instituciones y el periodismo. -Político: En aquella etapa tuvieron en el reinado a
ANDRAGOGÍA en el Siglo XXI COMPETENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA ESTUDIANTES ADULTOS-EMERGENTES La educación para adultos ofrece al sector de la sociedad qel propósito de iniciar, continuar o terminar su proceso educativo, de acuerdo con los intereses propios del individuo
1. ¿Qué movimiento cultural se desarrolló durante el Siglo XVIII? ¿Cuál era su objetivo? La ilustración, cuyo objetivo era mostrar los mecanismos por los que se rige la vida humana y la naturaleza usando como único instrumento la razón. 2. ¿Por qué se denomina al Siglo XVIII Siglo de
Carácterísticas generales de los sofistas Para comprender el pensamiento sofista debemos empezar explicando cómo fue el crecimiento de Atenas. Estamos situados en el siglo V a.C y Atenas es la polis más importante del mundo griego por su gran desarrollo político , cultural y social .
1. Carácterísticas generales• El teatro era aún la forma de ocio cultural regular másimportante. Progresiva competencia de los toros, elfútbol, la radio y el cine)• Público de dos sectores:–Público acomodado y burgués:·Va a los grandes teatros.·Grandes compañías teatrales.·Prefiere el
¿Cómo pensamos en el espacio? Immanuel Kant (1724-1804) KONIGSBERG (Alemania) “Crítica a la razón pura” (1781)¿Cómo pensamos el espacio?¿Nacemos ya con unos esquemas prefijados para captar el mundo que nos rodea, o como una página en blanco que con el contacto del mundo exterior que n