La Narrativa en la Primera Mitad del Siglo XX Introducción La narrativa del último tercio del siglo XIX está presidida por un realismo analítico que se acerca a la realidad desde una perspectiva burguesa, la cual le impide enfocar y enjuiciar convenientemente lo social en todas sus di
Propiedades del Texto Adecuación Cómo el texto se adapta a la situación. Coherencia Hace que el texto se interprete como una unidad de información en la que todos los elementos se relacionan entre sí para crear un significado global. Cohesión Sirve para relacionar entre sí las unidade
Géneros Literarios Géneros Literarios Los géneros literarios son modelos que agrupan obras con características comunes. Los textos pueden estar en prosa o en verso. Podemos clasificar la literatura infantil y juvenil en tres géneros fundamentales: Lírico: canciones, romances, adivinan
Análisis Literario de Obras Maestras de la Literatura Española Poesía El Rayo que no Cesa (Miguel Hernández) Este libro de poemas, compuesto por 30 piezas, explora el amor no correspondido del poeta hacia Josefina Manresa. El dolor y la desesperación se entrelazan con la pasión amoros
Generación del 98: Se caracteriza por el espíritu de desánimo que asolaba el país ante la pérdida de colonias, impulso a los intelectuales españoles, entre ellos a los escritores de la Generación del 98, a expresar su angustia y evocar los valores de España. El autor más representativ
Análisis Audiovisual de The Haunting of Hill House 1. Narrativa y Estructura Narrativa No Lineal: La serie utiliza una estructura no lineal, alternando entre el pasado y el presente para construir una narrativa compleja. Este enfoque permite explorar el impacto a largo plazo de los ev
Castelao: Biografía y Obra O Grupo Nós A principios del siglo XX, la lengua gallega adquiere nuevos ámbitos expresivos, desarrollándose el ensayo y la narrativa, ambos casi ausentes hasta ese momento en nuestra literatura. Aparece una nueva generación de escritores, conocida como Xera
Literatura Española de la Segunda Mitad del Siglo XX Contexto Histórico Constitución de 1978: Fin de la censura. Consolidación democrática. Integración en organismos internacionales como la OTAN. Estado de bienestar. Profundos cambios sociales. Movimientos Literarios La desaparición d
Textos Narrativos Los textos narrativos relatan hechos reales o ficticios. A continuación, se detallan sus características principales: ¿A Quién le Suceden los Hechos? Los hechos les suceden a los personajes, en un espacio y tiempo determinados. ¿Cómo Están Estructurados los Hechos Na
El modernismo y la generación del 98 En 1898, España, tras una guerra contra Estados Unidos, pierde sus últimas colonias en América y Asia. España entra en una profunda crisis. Reacciones ante la crisis La crisis produjo dos reacciones. Por un lado, “modernistas”- buscaron escapar de