Ensayo: Características y Clasificación El ensayo es un texto en prosa, generalmente breve, que aborda una amplia variedad de temas y tiene un carácter reflexivo. Se emplea para titular escritos sobre temas diversos, como política, economía y moral. Características Modalidades textual
A. Republicanismo El republicanismo era el principal grupo de oposición política y constituía la minoría parlamentaria de oposición más numerosa. Su fuerza era notable en las zonas urbanas, donde el voto podía expresarse con mayor libertad y la influencia caciquil era mucho más reduci
UNIFICACIÓN ALEMANA INTRODUCCIÓN: Nacionalismo unionista: ideología política que considera que la unidad fundamental de la vida de las personas es la nación, entendida como comunidad de rasgos propios que provienen de una historia, una lengua o una cultura comunes. 1. ESTADOS QUE LA C
Principios generales de la Constitución Fue promulgada en junio de 1876, tras escasos debates. Características: Amplias atribuciones del monarca, convocar, suspender o disolver las cortes. Mantiene el poder ejecutivo, el control del ejército y ejerce un papel moderado. Sistema bicamer
La Revolución de 1830 en Francia, Bélgica y Holanda Fue de tipo liberal-nacionalista y estuvo dirigida por la burguesía. Se inició en Francia y se extendió a Bélgica. Triunfó en ambos países. En las esta2 de la Confederación Germánica, Polonia y Norte de Italia, el levantamiento revol
LA OPOSICIÓN AL SISTEMA. EL NACIMIENTO DE LOS NACIONALISMOS PERIFÉRICOS INTRODUCCIÓN Dentro del sistema canovista se encontraban básicamente dos partidos El partido Conservador. Estaba formado por antiguos moderados y unionistas. Su líder Cánovas del Castillo. El Partido Liberal estab