De «Solidaridat Catalana» (1906) a la Mancomunidad de Diputaciones (Cambó) En 1906 se produjo otro impulso nacionalista en el catalanismo político, una nueva reunión que dio cita a todo lo catalán. Se formó el conglomerado Solidaridad Catalana, cuyos integrantes tenían 2 puntos en com
El Desastre del 98 y su Vinculación con Estados Unidos Se entiende por el «desastre del 98» a la pérdida de las últimas colonias americanas que estaban bajo control español: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Esta derrota tuvo grandes consecuencias sociales y políticas en España, caracter
La Oposición Política Paralelamente, la oposición, marginada del sistema canovista, se reforzaba en los primeros años del siglo XX. Entre la oposición política adquirieron mucha fuerza los partidos republicanos (demócratas y anticlericales) como el Partido Radical de Lerroux o el Part
Republicanismo, nacionalismo catalán y vasco En la 2ª fase del periodo de la Restauración hay una serie de fuerzas políticas que se encuentran excluidas del sistema de turnos: republicanos, nacionalistas catalanes y vascos, ultraconservadores, socialistas y anarquistas. La ideología n
Restauración Borbónica: Política y Turno de Partidos En enero de 1875, Alfonso XII fue coronado como nuevo rey, iniciando la Restauración Borbónica en España. Su propuesta de gobierno, reflejada en el Manifiesto de Sandhurst redactado por Cánovas del Castillo, sentó las bases para una