1. Situación Previa al Fascismo 1.1 Economía y Sociedad Inflación: Debido a las deudas contraídas en la Primera Guerra Mundial. Paro: La desmovilización de las tropas supuso que los antiguos soldados buscaran trabajo en una situación económica de posguerra caracterizada por el estanca
Los Nazis en el Poder En 1933, Hindenburg entregó a Hitler el poder como canciller de Alemania. La instauración de la dictadura nazi fue inmediata. Dos días después, se disolvió el Parlamento aprovechando el incidente del incendio del Reichstag. En julio de 1933, se prohibieron todos
Vocabulario Clave del Período de Entreguerras Anschluss: Término alemán que significa «unión». Se refiere a la unión política deseada entre Alemania y Austria durante el período de Entreguerras, países con lengua y raíces culturales comunes. Antisemitismo: Movimiento, actitud o doctri
Italia Tras la Primera Guerra Mundial Italia había entrado en la guerra sin autorización del parlamento y sin preparación militar. Tras más de 600.000 muertos y una elevadísima deuda, según los tratados de paz, Italia recuperaría una serie de territorios, pero solo recuperó Trentino.
Características del Fascismo El fascismo es una ideología y sistema político que surgió en Europa en el siglo XX. Se caracteriza por los siguientes elementos: Nacionalismo extremo: La nación, la raza y el estado se convierten en los valores supremos, negándose al individuo cualquier d
Orígenes del Fascismo Italiano Los Arditi, fuerzas de choque fascistas, adoptaron una ideología de violencia en la que sus principales adversarios eran los socialistas y marxistas. Este periodo culminó en 1921. En 1920, ante la ocupación de fábricas por obreros y tierras por campesino
El Crack del 29 y sus Consecuencias La quiebra bancaria fue la primera consecuencia del crack del 29, de la cual derivarían las demás. Muchos bancos no lograron cobrar los créditos a sus clientes y otros, por temor, retiraron sus depósitos, lo que provocó que, en menos de tres años, q
Fascismo en Italia El fascismo se implantó en Italia en 1922, siendo la primera manifestación clara de la crisis posterior a la victoria aliada en la Gran Guerra. Se caracterizó por su oposición violenta a la revolución social (defendida por comunistas) y a la reforma democrática (def
El Ascenso de Mussolini al Poder en Italia Tras la Primera Guerra Mundial, Italia se encontraba en una situación delicada. El país se había endeudado fuertemente para financiar la guerra y la deuda creciente provocaba una subida de los precios. Además, la desmovilización del ejército
La Propaganda en los Totalitarismos Estrategias de Manipulación Los totalitarismos, con su necesidad de controlar la opinión pública, invirtieron grandes recursos y se apoyaron en expertos para dominar el comportamiento humano. En Alemania, el ministro de propaganda Joseph Goebbels di