Reanálisis: Reinterpretación de Estructuras Lingüísticas Este mecanismo es de gran importancia para entender el cambio sintáctico. Está muy vinculado a la gramaticalización, pero tiene su propia entidad. Consiste en el cambio que se produce en la estructura de un significante debido a
Características Morfológicas de Diphyllobothrium latum Forma Adulta Tamaño: 4-10 metros de longitud. Proglótidas: 3.000-4.000 unidades, más anchas que largas. Escólex: Con botrios delgados y profundos. Larvas Plerocercoides: 1-5 cm de longitud. Huevos Tamaño: 70 x 50 m. Forma: Oval,
Los Vertebrados Son los metazoos que presentan columna vertebral, es decir, una estructura ósea articulada que protege el cordón nervioso o médula espinal. El nombre de columna vertebral es el más apropiado para los vertebrados bípedos, como son los humanos y los pájaros, pero en los
El Sintagma Adjetival Clases de Adjetivos: Calificativos y Relacionales La diferencia básica entre los adjetivos es la que se produce entre calificativos y relacionales. En términos semánticos, se puede decir que el adjetivo expresa una cualidad, mientras que un sustantivo expresa la
Conceptos Clave de la Lengua Española Tipos de Lenguaje y Variedades Lingüísticas Lengua Estándar: Lengua utilizada con frecuencia y es la lengua que usan normalmente los medios de comunicación. Diglosia: Situación que se da en un territorio cuando se hablan dos lenguas y una tiene má
La Evolución del Latín al Romance: Cambios Sintácticos y Morfológicos El Infinitivo 1) Se ha ampliado mucho el uso del infinitivo presente. Se refuerza el valor de sustantivo en lugar del supino y el gerundio: en latín clásico amatum, amandum; y en el latín vulgar amare. La ampliación
SECCIÓN A 1. Características de los órganos genitales de la *Fasciola hepática* Son hermafroditas. Órgano copulador (Cirro): Presente en la porción anterior del cuerpo. Órgano genital femenino: Consiste en un canal que conduce a la vulva, por donde se liberan los huevos fertilizados.
SECCIÓN A 1. Características de los órganos genitales de la Fasciola hepática Son hermafroditas, Órgano copulador (Cirro): Presente en la porción anterior del cuerpo. Órgano genital femenino: Consiste en un canal que conduce a la vulva, por donde se liberan los huevos fertilizados. 2.
Desarrollo Fonológico Fonemas: Unidades mínimas del lenguaje sin significado. Los fonemas son sonidos que logramos articular. Son pocos en los diferentes idiomas; la variabilidad sonora que proporcionan las cuerdas vocales y los órganos de articulación es abundante. Órganos de la Arti