La Población Gallega en la Edad Moderna 1. Características Generales La demografía en la Edad Moderna se centra más en aspectos sociales que en la demografía en sentido estricto. El esquema tradicional de expansión en el siglo XVI, crisis en el XVII y recuperación en el XVIII ha sido
Regimen demografico hasta XX El régimen demográfico antiguo se mantuvo en España hasta principios del siglo XX. Se caracteriza por altas tasas de natalidad y de mortalidad, y por un crecimiento natural bajo. La natalidad presentaba valores elevados debido a dos causas principales: el
Hacia Europa Desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1950: La transición demográfica: 1900-1975. Natalidad. Desciende de forma suave y discontinua.Década de 1920: prosperidad económica y recuperación de la natalidad.Crisis de 1929 y período de la Segunda República (1931-1936):