Población y Demografía Población: Número de personas que habitan en un territorio, provincia, región o en toda la Tierra. Demografía: Ciencia que estudia la población y sus características: su número, su evolución y distribución en el territorio, así como su estructura y composición.
Evolución de la Población Española La evolución de la población española se puede estudiar a través de distintos ciclos demográficos: Ciclo Demográfico Antiguo o Primitivo Durante la Edad Moderna y principios de la Contemporánea, España experimentó un ciclo demográfico antiguo. Este c
Evolución Histórica de la Población Española La población española ha experimentado un crecimiento continuo, aunque con intervalos de mayor y menor intensidad, influenciados por factores económicos, conflictos bélicos, avances sanitarios e higiene. Se distinguen tres etapas principale
Movimientos Migratorios en España: Un Panorama Completo 1. Las Migraciones Exteriores a) Destinos La emigración al norte de África: Fue importante durante el siglo XIX. Su principal destino fue Argelia, con emigrantes provenientes de Alicante, Murcia y Almería. El trabajo en Argelia s
Migraciones y Doctrina Social de la Iglesia 6.1. El fenómeno de las migraciones y la DSI 6.1.1. El fenómeno migratorio El fenómeno migratorio, moverse en busca de horizontes mejores y mayores recursos, acompaña al ser humano desde sus orígenes. Sin embargo, adquiere una nueva dimensió
El Proceso de Globalización La globalización implica un mundo interconectado, con la difusión de modelos culturales y sociales a nivel global y una creciente interdependencia entre países. Este proceso, sin embargo, no afecta de manera uniforme a los movimientos de población a nivel p
Las Migraciones Exteriores en España Las migraciones exteriores se definen como los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país. Desde mediados del siglo XIX hasta la crisis económica de 1975, España era un país de emigrantes con destino a ultramar y Europa occiden
Los Cambios Demográficos Demografía Al igual que el resto de países europeos, a lo largo del siglo XIX España experimentó un importante crecimiento de la población, pasando de 10,5 millones de habitantes en 1797 a 18,5 en 1900. Es decir, en un siglo creció un 80%. Aun así, el crecimie
UD.4 La población española 1. Fuentes para el estudio de la población española Las poblaciones se estudian a partir de las fuentes demográficas: Censos, padrones, registros civiles, estadísticas. Estos datos se recogen en el INE. 2. Movimientos naturales de población 2.1 Natalidad y F
Migraciones en España Migraciones Interiores Entre 1950 y 1975 * Corrientes migratorias unidireccionales del campo a las grandes ciudades industriales. * Emigrantes: jóvenes poco cualificados motivados por causas laborales. Éxodo Rural * Migración entre áreas rurales y urbanas, de lar