Agustín de Hipona: Fundamentos de la Filosofía Cristiana San Agustín, figura clave del cristianismo, desarrolló su pensamiento en el contexto del Imperio Romano. El cristianismo, basado en la palabra de Cristo, influyó profundamente en su filosofía. Los principios fundamentales del pe
El Pensamiento de Aristóteles: Un Recorrido por su Filosofía Aristóteles (384 a.C., Macedonia) fue un influyente filósofo griego. A los 18 años, ingresó en la Academia de Platón. Tras la muerte de Platón, Aristóteles abandonó la Academia y el platonismo. Cuando Alejandro Magno subió a
El Uso Teórico y Práctico de la Razón en la Filosofía El Uso Teórico de la Razón Originalmente, la filosofía se entendía como el esfuerzo metódico para construir una teoría universal y racional sobre la realidad. Aunque hoy no hay una definición única de filosofía aceptada por todos,
Introducción a la Filosofía de Platón Este texto, perteneciente a la obra La República de Platón, se inscribe en su periodo de madurez. El objetivo principal de esta obra es proponer un cambio real en su polis, Atenas, a través del diseño de una ciudad ideal. Esta ciudad se basa en el
Glosario de Conceptos Filosóficos: Descartes, Racionalismo y Empirismo Epistemología → Estudio del conocimiento: su origen, naturaleza y límites. ✅ Racionalismo → La razón es la fuente principal del conocimiento (Descartes, Spinoza, Leibniz). ✅ Empirismo → Todo conocimiento proviene d
Kant: La Ilustración y la Razón. Su Concepto de Filosofía Ilustración y Libertad como Metas de la Razón La Aufklärung alemana es un proceso elitista, dirigido por la corte y que cuenta con miembros del clero y de la universidad como sus más fieles seguidores. No produjo consecuencias
El Problema de la Realidad y el Conocimiento en Platón 1. Dualismo Metafísico 1.1. La Teoría de las Ideas: Realidad Sensible e Inteligible La teoría de las ideas constituye el núcleo del pensamiento platónico y establece una división de la realidad en dos dimensiones: Dimensión Materi
Descartes: El Método Deductivo y la Búsqueda de la Certeza El ejemplo más claro de la metafísica deductiva es el de Descartes, quien buscaba una verdad absolutamente indudable, incluso desde las hipótesis más radicales. Parte del objetivo de encontrar una verdad absoluta con la cual f
Hume: Razón y Conocimiento Hume distingue dos elementos en la razón: las impresiones, representaciones mentales simples de las percepciones recibidas por la sensibilidad; y las ideas, representaciones o copias de las impresiones (pasadas) en la mente, que son menos vivas y proceden si
Descartes y la Metafísica del Ser Este texto pertenece a la obra Meditaciones metafísicas, donde Descartes encuentra el reposo para desarrollar el sistema filosófico que ya había esbozado en el Discurso del Método y las Reglas para la dirección del espíritu. (El tema de esta Meditació