Aminoácidos Esenciales y No Esenciales Los aminoácidos son las unidades básicas que componen las proteínas. Se clasifican en dos grupos principales: Aminoácidos Esenciales Son aquellos que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí mismo y, por lo tanto, deben obtenerse a través de l
Inmunología y Bioquímica: Conceptos Clave A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre inmunología y bioquímica: Agentes Patógenos 1. Son potencialmente patógenos a) Agentes que poseen estructuras semejantes b) Agentes sustanciales como ácidos bases c) Virus, bacter
1. Características Generales de los Seres Vivos Los seres vivos se caracterizan por: Uniformidad molecular: Todos estamos formados por los mismos componentes esenciales. Estos componentes son moléculas y macromoléculas organizadas en complicadas estructuras y sistemas que permiten rea
Metabolismo de los Hidratos de Carbono La glucosa es el principal sustrato energético en el ser humano, de tal forma que el cerebro y los eritrocitos son totalmente dependientes de la misma para obtener energía. La concentración de glucosa en sangre (glucemia) desempeña, por tanto, un
Metabolismo del Glucógeno y su Regulación Introducción La disponibilidad de glucosa es primordial para que las células puedan desarrollar de forma eficaz su metabolismo y sus funciones. El mantenimiento de una concentración adecuada de glucosa es crucial para el organismo, por ello, l
2. Evolución de la placa de ateroma La placa de ateroma es una placa de grasa que se acumula en el interior de las arterias coronarias. Su formación es un proceso complejo que involucra varios pasos: Acúmulo de lípidos Activación de células endoteliales Migración de células inflamator
Vía de las Pentosas Fosfato Es una ruta secundaria del metabolismo de la glucosa que produce NADPH, el principal equivalente reductor utilizado en la síntesis de lípidos, triglicéridos y ribosa. Funciones principales: Proporcionar NADPH. Utilizar glucosa para generar ribosa. Glutatión
Isomería En la isomería de función, los isómeros se distinguen por tener distintos grupos funcionales. Por ejemplo, las aldosas son isómeros de las cetosas. En la isomería espacial, tenemos los estereoisómeros, donde la molécula presenta uno o más carbonos asimétricos. El carbono más
PROTEÍNAS Las proteínas son polímeros orgánicos formados por más de 100 aminoácidos. Por debajo de 100 aminoácidos, se denominan péptidos, y entre 2 y 20, oligopéptidos. Un aminoácido está compuesto por un carbono alfa unido a un hidrógeno, un grupo carboxilo y un grupo amino. Lo que
Concepto de Metabolismo Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células que tienen como finalidad la obtención de materiales y/o energía. Son reacciones de oxido-reducción, catalizadas por enzimas, compartimentadas y acopladas energéticamente a través de ATP. Anabolism