Grandes Sistemas Montañosos de la Península Ibérica A continuación, se describen las principales cadenas montañosas que definen la estructura del relieve español, detallando su composición litológica y origen geológico. Cordillera Cantábrica Es una cadena montañosa de aproximadamente
I. Conceptos de Geografía Física y Relieve Campiña Son llanuras bajas suavemente onduladas recorridas por ríos, que se forman donde los páramos han sido erosionados y afloran las arcillas y margas de los niveles inferiores. En ellas son frecuentes los **cerros testigos u oteros**. Las
Relieve Campiña: Extensa llanura, generalmente de relieve suave y ondulado, donde predominan los cultivos agrícolas. Cerro: Elevación natural de terreno, generalmente de menor altura que una montaña. Cordillera de plegamiento: Gran alineación de montañas formada por el plegamiento de
La Meseta: Unidad Fundamental del Relieve Peninsular La Meseta es la unidad fundamental del relieve peninsular. Dentro de ella, pueden diferenciarse varias zonas: El Antiguo Zócalo Paleozoico Se encuentra en las penillanuras zamorano-salmantina y extremeña. Se extiende por Zamora, Sal
La Meseta y sus unidades interiores La Meseta es una llanura elevada (600-800 m de altitud) que se originó en la era primaria por la erosión del Macizo Hespérico. En la era terciaria, fue parcialmente deformada por la orogénesis alpina, lo que dio lugar a tres unidades: 1. Antiguo zóc
1. La Meseta y sus Unidades Interiores a) La Meseta Desde el punto de vista geológico, la meseta constituye el núcleo primitivo y la pieza fundamental del solar ibérico (un 45%). Ocupa el oeste de la península ibérica y se encuentra basculada hacia esta dirección en un 0.3%. Su altura
El Relieve Español Características Fundamentales Forma maciza: La mayor parte de las costas españolas son rectilíneas, excepto en el litoral gallego, que presenta costas recortadas. Elevada altitud media: Debido a la existencia de una meseta central y diversas cordilleras que cruzan e