A. Mercantilismo El desarrollo de los modernos nacionalismos a lo largo del siglo XVI desvió la atención de los pensadores de la época hacia cómo incrementar la riqueza y el poder de los estados nacionales. La política económica que imperaba en aquella época, el mercantilismo, fomenta
El Antiguo Régimen El Antiguo Régimen es el conjunto de instituciones económicas, sociales y políticas vigentes en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII. La economía estaba basada en la agricultura tradicional, que producía los elementos básicos. Las técnicas empleadas eran arca
Definición y Contexto Histórico El Antiguo Régimen fue la denominación dada por los revolucionarios franceses a la época anterior a la Revolución de 1789. Hasta mediados del siglo XVIII, la hegemonía continental correspondió a la monarquía hispánica, gobernada por la casa de Austria o
El mercantilismo 1) El mercantilismo es el conjunto de ideas políticas y económicas, que tuvieron gran pragmatismo y que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del s.XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del estado en la economía, coinci
IV. NACE LA ECONOMÍA LIBERAL En un siglo como el XVIII, de exuberante producción intelectual, las ideas económicas experimentan una evolución del mayor interés, al tiempo que las sociedades europeas van saliendo del feudalismo y se encaminan al abandono del Antiguo Régimen. Es sobre t