**Funciones Cognitivas y la Inteligencia** **Funciones Cognitivas:** Son aquellos constructos psicológicos que nos permiten aprender y entender el mundo que nos rodea. **Tipos de Funciones Cognitivas** **Funciones Básicas:** *Percepción, atención, memoria.* (Son elementales y propias
La sabiduría de los cuentos, la verdad de los mitos Hemos contado antes con los sentimientos y con la imaginación, antes que con la razón, para representarnos el mundo y a nosotros mismos gracias a los cuentos, que le han dado forma a nuestra moral. No hay nada que contenga tanta verd
Componentes y Arquitectura de un Ordenador La informática es el tratamiento automático de la información. Es necesario que la información esté en formato digital. Los números en cualquier base deben pasar a base 2. Las imágenes se deben codificar como píxeles ordenados. Las ondas que
Procesos, Estructuras y Tipos de Memoria: Una Exploración Completa La memoria es un conjunto de procesos y estructuras implicadas en almacenar experiencias y recuperarlas. Es un constructo, una noción diseñada para explicar un sistema o conjunto de estructuras y procesos que no pueden
La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria, no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal porque
El Cuarto de Atrás: Explicación del Título La escritora alude a la capacidad de recuperar el pasado a través de la escritura y de simbolizar el paraíso perdido de su infancia, que era su refugio y escape. El cuarto de atrás es un símbolo de refugio donde la protagonista es libre. Cuan
Aplicaciones Clínicas del Conductismo El conductismo ha demostrado ser útil no solo en el campo del aprendizaje, sino también en la psicología clínica. Específicamente, se ha empleado en el tratamiento de fobias irracionales. Los métodos conductistas proponen un proceso de naturalizac
La Concepción Cuantitativa Esta concepción se extrae directamente de observaciones patológico-clínicas, en particular aquellas en que se trata de representaciones hiperintensas, como en la histeria y en la neurosis obsesiva, donde el carácter cuantitativo resalta con más pureza que en
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza mejor al modelo de Bartlett de memoria basada en esquemas? C- Recordamos por un proceso de reconstrucción utilizando nuestras experiencias y expectativas. 2. ¿Qué le critica Bartlett a Ebbinghaus? D- A y C – la escasa validez ecológi
Memoria La memoria es un conjunto de funciones vinculadas a la habilidad de registrar, elaborar, almacenar, recuperar y utilizar información. Es una red de sistemas interactivos que nos permiten percibir, aprender, comprender y planificar. Etapas de la Memoria Codificación: Proceso po