Razón y Fe en Santo Tomás de Aquino Distinción entre Razón y Fe Santo Tomás de Aquino adaptó la filosofía aristotélica al cristianismo. La filosofía aristotélica era fruto de la razón humana; sin embargo, el pensamiento medieval partía de la Revelación cristiana. Se producía, por tant
Marx y Engels: Materialismo Histórico y Lucha de Clases Según Marx y Engels, la forma en que los seres humanos satisfacen sus necesidades, cómo producen y qué relaciones establecen entre sí y con su medio, se puede comprobar directamente mediante la investigación empírica. Las relacio
Escuela Socialista Conjunto de escuelas y personas que practican las concepciones, con sus distintas variedades y modificaciones, de la educación, de la escuela y de la enseñanza que se apoyan en la doctrina de Marx. Fines educativos: Conseguir un hombre comunista soviético. Fundament
El Materialismo Histórico de Marx: Estructura Económica y Lucha de Clases El materialismo de Marx implica la negación de la autonomía de las ideas respecto a las condiciones materiales de existencia humana y también el carácter dialéctico e histórico de esa base material. Esta doctrin
Antropología de Marx La alienación es una situación histórica resultado de una determinada forma de organización socioeconómica. Está relacionada con el trabajo, que es la esencia humana. Características: El hombre es un ser natural: Tiene necesidades naturales que debe satisfacer par
El Positivismo y el Pensamiento de Marx y Engels 1. Positivismo El positivismo es una corriente filosófica surgida en Francia que caracterizó el siglo XIX. Según los filósofos positivistas, la filosofía no es práctica y la clave para captar la realidad está en la ciencia, la cual nos
Logoterapia: La Búsqueda del Sentido La logoterapia proviene de la palabra griega logos, que equivale a “sentido”, “significado” o “propósito”. Esta terapia se centra en el sentido de la existencia humana y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre. De acuerdo con esta postur
Concepto de Alienación según Marx A un nivel muy general, el término alienación (que Marx toma de Hegel) significa desposesión o transmisión de la propiedad de una persona a otra; bien sea de su trabajo, de su libertad, etc. La principal forma de alienación es la económica. Su carácte
Marx Teoría del conocimiento Cansado de contemplar el mundo, Marx subordina el pensamiento a la acción. No se vive como se piensa, sino que se piensa como se vive. No son las ideas las que gobiernan el mundo, sino la materia, la economía y la forma de pensar. La filosofía marxista es
Alienación Religiosa según Feuerbach La realidad no es la idea, sino la materia y, más concretamente, el hombre. Pero un hombre genérico, es decir, el género humano. El hombre necesita conocerse. Entonces se enfrenta consigo mismo, se opone a sí mismo como objeto de su conocimiento. L