Conceptos Económicos Fundamentales Ventaja Comparativa El modelo de la ventaja comparativa es uno de los conceptos básicos que fundamenta la teoría del comercio internacional y demuestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabr
1. Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales La economía ocupa un papel destacado entre las ciencias sociales, y es que la actividad económica se remonta a la propia existencia del ser humano. Naturalmente, conforme la sociedad avanzó, las relaciones económicas se han ido ha
La Economía como Ciencia Social Características de la Economía como Ciencia La economía es una ciencia porque los economistas analizan fenómenos económicos aplicando el método científico. A partir de hipótesis, elaboran leyes y teorías que explican estos fenómenos. Es empírica: Las hi
Conceptos Fundamentales de Macroeconomía Medición del Producto Interno Bruto (PIB) Una forma clave de medir el Producto Interno Bruto (PIB) es a través del Valor Añadido Bruto (VAB), que se calcula como: VAB = Producción de Bienes y Servicios (PBS) – Consumo Intermedio (CI) Producción
PREGUNTA 1: Conceptos Fundamentales de Economía Crecimiento Normativo Nivel de crecimiento económico que una sociedad considera deseable o adecuado para alcanzar ciertos fines colectivos. Tiene un carácter valorativo y depende de criterios políticos, sociales y económicos. Este tipo d
Magnitudes Macroeconómicas: Conceptos Fundamentales y Medición Las magnitudes macroeconómicas son variables agregadas y relacionadas entre sí que describen aspectos económicos de un país. Son elaboradas por organismos oficiales, como el Ministerio de Economía y Hacienda a través del I
Elasticidad y Tipos de Bienes Selección Múltiple 1) La elasticidad como medida de sensibilidad puede referirse a: a) Elasticidad precio de la demanda b) Elasticidad precio de la oferta c) Elasticidad renta d) Elasticidad cruzada e) Todas las anteriores: Justificación: La elasticidad m
Introducción al Comercio Internacional Definición de Comercio Internacional El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre dos o más naciones, impactando simultáneamente en ambas economías por efecto del tránsito, comercio y consumo de los bienes y servicios q
Precios e Inflación El valor del dinero cambia con el tiempo según su **poder adquisitivo**. Cuando los precios suben de forma general y continua, hablamos de **inflación**, que supone una **pérdida de valor del dinero**. En cambio, si los precios bajan de forma prolongada, se produce
Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Variables Clave La diferencia entre la microeconomía y la macroeconomía radica en el enfoque adoptado. Ambas tienen el mismo objeto de estudio: el análisis del mejor uso de los recursos escasos con la finalidad de satisfacer las necesidades de