Finalidad de su filosofía la preocupación por el conocimiento y el acceso a la verdad. Opta por el uso de la razón como herramienta para fundamentar la parte teórica ( epistemología, metafísica, teología…) y la parte práctica ( la ética y la política). cree que lo primero que se debe
1.Adaptaciones Curriculares no significativas: son Aquellas estrategias de apoyo al aprendizaje que afectan a los objetivos, Contenidos, metodología y criterios de evaluación de elementos del currículo no Prescriptivos (no obligatorios) para ajustar el grado de dificultad al nivel de
Tema 3: El lenguaje ha sido considerado un instrumento humano y un vehículo al servicio de la comunicación, del conocimiento y de las relaciones sociales (Hasta el Siglo XX), se destacaba su organización interna en distintos niveles. Se incidía en cómo mediante el lenguaje es posible:
1. Introducción: Las raíces de la psicología son la filosofía. Ha tenido varios objetos de estudio:El alma, la mente y la conducta.La palabra psicología proviene de dos términos griegos; psyché y logos, que significa alma y conocimiento. Esto es porque una de las carácterísticas que h
Tema 1: punto 3.1: La Hélade, así se les llama a los griegos, ocupaban gran parte del Mediterráneo. Jonia era uno de los centros más activos. Allí se situaron los aqueos para huir de Micenas que está arrasada. Esa fue la cuna de la filosofía. Siempre se dice que empezó con Tales, un g
CONTEXTO O SITUACIÓN : Hace referencia al contexto de uso de la lengua y al contexto mental de los interlocutores. PARTICIPANTES : Hacen referencia a los participantes, que son emisores/hablantes y receptores/oyentes simultáneamente, terminando así con la concepción unidireccional de
El fin de la investigación es el conocimiento, el cual es útil para entender al universo y al mundo donde vivimos, comprender toda clase de fenómenos (astronómicos, naturales, físicos, químicos, sociales, etc.), resolver problemas de muchos tipos y desarrollar tecnologías para vivir m
Gracias a la Teoría de las Ideas, Platón ha encontrado un objeto estable y permanente para La ciencia. Pero, ¿cómo podemos conocer las Ideas si pertenecen a otro mundo Distinto del nuestro? ¿Cómo se relaciona el Mundo de las Ideas con el ser Humano que habita el mundo sensible? A trav
Era de Valencia y después de cursar estudios universitarios en 1508 se fue a la universidad de París, estudió allí desde 1508-1514 y conoció a Erasmo. Una vez acabada su carrera Juan Luis Vives se dedicó a la enseñanza 1ro como preceptor privado y después en un colegio trilingüe funda