Contexto Histórico del Siglo XVII en España En el siglo XVII, España, pese a seguir siendo una potencia importante, se encaminaba hacia una decadencia política y una apresión económica debido a las guerras. Este siglo estuvo lleno de conflictos internos y externos que destrozaron el i
Literatura Literatura: arte que emplea como medio de expresión una lengua. En literatura se utiliza el código lingüístico con finalidad estética para sorprender al lector. Prosa y Verso Prosa: es la forma natural de expresión, en la que el mensaje está elaborado con un fin estético. V
El Amor en los Tiempos del Cólera Resumen Jeremiah, protegido del Dr. Urbino, jugaba ajedrez con él en el Café de la Parroquia. Fue encontrado muerto en su casa por emanaciones de ácido fotográfico. Fermina Daza, esposa del Dr. Juvenal Urbino, amaba a los animales desde su niñez. Su f
Evolución.La producción de Valle-Inclán presenta una singular evolución, paralela al cambio ideológico del autor: de un modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica de lo social, basada en una distorsión de la realidad. El esperpento es su respuesta ética y estética de de
Bloque 3: Tipos de Texto y Elementos Narrativos El Relato Histórico El relato histórico es un tipo de texto narrativo que relata sucesos reales con personajes históricos. Su función es divulgar momentos centrales de la historia de un pueblo o nación de manera sencilla. Puede organizar
La Vanguardia en Europa Movimientos sociales y creadores de una nueva teoría del arte: el antiarte. Estos movimientos se iniciaron en 1909 y fueron liquidados en 1940 a raíz de la invasión nazi en París. Se manifiestan en dos períodos: Primer período: 1909-1929, años de la crisis mone
Vocabulario cotejar: poner cara a cara. desmenuzado: hecho añicos. obtuso: falto de agudeza intelectual. Expedido: enviado. Indolencia: desgana. aria: fragmento que forma parte de una ópera. Aida: ópera de Giuseppe Verdi estrenada en 1871. pega: sustancia negra, muy viscosa, residuo d
– EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS: Sinónimo total: significan lo mismo (vivir – residir) Sinónimos parciales: sirven en determinados contextos, es más habitual Lexicón → “diccionario mental” de cada persona. Semántica → disciplina lingüística que estudia el significado de l
1-Por lo pronto, quería decirte que últimamente he estado haciendo travestismo. También me estoy acostando con tu madre. Creo que deberías saberlo. (Simón) 2-¿Qué es esto? (Alec) -Es una chica. Seguramente habrás visto chicas antes, Alec. Tu hermana Isabelle es una. (Jace) 3- El oscur
Teatro 40 – Ahora Es el género más afectado negativamente por la Guerra Civil. Han muerto los grandes renovadores como Valle-Inclán. Hay teatro del exilio conservador, de humor, realista, experimental y vanguardista. Con la democracia se estrena de todo según dos tendencias: la