1. El Género Lírico La poesía lírica es la que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal. Frecuentemente, el poeta se inspira en la emoción que han provocado en su
El Renacimiento: Una Nueva Era en la Literatura El Renacimiento es una nueva etapa que surge en el siglo XVI en Europa. Se deja atrás una etapa oscura para volver a reivindicar la cultura griega y romana. Algunas de las características son: el paso del teocentrismo al antropocentrismo
Textos Narrativos Los textos narrativos son aquellos en los que se relatan hechos reales o imaginarios. La narración es una de las formas de expresión más antiguas y de mayor tradición literaria. Es la base del cuento, la novela, la leyenda, el poema épico y otros géneros. Característ
Cronología de la Vida de Pablo Neruda 1904 Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (Pablo Neruda) nace el 12 de julio en Parral, Chile, hijo de doña Rosa Basoalto de Reyes y de don José del Carmen Reyes Morales. En agosto muere doña Rosa Basoalto. 1906 Don José del Carmen se traslada a Temuco
Asíndeton: Elimina elementos de enlace entre palabras o frases para agilizar la expresión. Ejemplo: acude, corre, vuela. Polisíndeton: Repite una o varias conjunciones en una frase o texto para dar más fuerza a lo expresado. – Ejemplo: «ven, que quiero matar o amar o morir o dar
La narrativa hispanoamericana supuso un cambio radical al género debido al surgimiento del realismo mágico y la consolidación de este a través de los autores del boom. Las características más importantes de esta renovación narrativa son: Temas: la presencia de problemas existenciales
Franz Kafka: Biografía y Legado Literario Franz Kafka nace el 3 de julio de 1883 en Praga, en una familia judía. Su padre regentaba desde 1882 un negocio de mercería que transformaría más tarde en unos grandes almacenes, lo que le dio reputación de ciudadano respetable. Aunque su idio
Vida y Obra de Miguel Hernández La Elegía a Ramón Sijé pertenece a El rayo que no cesa. Miguel Hernández nació en Orihuela en un medio humilde, por lo que pronto se vio forzado a abandonar los estudios, hecho que lo diferenciará de casi todos los poetas de la Generación del 27. Aún ad
El siglo XX: Un periodo de transformaciones Contexto histórico Para comprender el siglo XX, debemos partir de una fecha clave: 1898. La derrota española ante EE. UU. y la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas marcaron el fin de un imperio y generaron una profunda crisis social. La
El Romanticismo: Una Revolución Estética e Ideológica El Romanticismo se desarrolla en Europa en el siglo XIX como un movimiento cultural que representa una revolución estética e ideológica. Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas del momento, haciendo de