«El licenciado Vidriera»: Una Mirada Profunda a la Obra de Cervantes «El licenciado Vidriera» es una **novela corta** perteneciente a las «Novelas Ejemplares» de Miguel de Cervantes, escritas entre 1590 y 1612, pero que no fueron reunidas hasta 1613 por el propio Cervantes, tras el re
El Romanticismo: Un Movimiento Revolucionario del Siglo XIX Orígenes y Características El Romanticismo fue un movimiento cultural, artístico e ideológico que floreció durante la primera mitad del siglo XIX. Tuvo sus raíces en la escuela alemana, con el movimiento Sturm und Drang (“tem
El Soneto: Estructura y Características El soneto es una forma poética con una estructura muy rigurosa. Consta de 14 versos endecasílabos (de once sílabas) distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos, con rima consonante. El Soneto de Petrarca En el soneto de Petrarca, el protagonist
Conceptos Clave de la Lengua Española Tipos de Lenguaje y Variedades Lingüísticas Lengua Estándar: Lengua utilizada con frecuencia y es la lengua que usan normalmente los medios de comunicación. Diglosia: Situación que se da en un territorio cuando se hablan dos lenguas y una tiene má
La poesía española posterior a la Guerra Civil presenta características específicas marcadas por el exilio de autores como León Felipe y la muerte de otros como Federico García Lorca. Los poetas exiliados, aunque con diferentes trayectorias, compartieron temas recurrentes como la patr
Realismo Fantástico y Nueva Narrativa Hispanoamericana Realismo Fantástico La narrativa fantástica introduce hechos extraordinarios o inexplicables que perturban el orden cotidiano, o crea mundos irreales que indagan en el enigma de la existencia. A principios del siglo XX se escribie
El Renacimiento: Movimiento Cultural y Transformación Social El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó todos los aspectos de la actividad humana. Significó un cambio de mentalidad, una nueva valoración del mundo, la persona y la existencia. Un renacer a lo clásico, con el
Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX El Realismo: es un movimiento cultural y artístico que nace en Francia a mediados del siglo XIX y se centra en los problemas sociales derivados de la Revolución Industrial. El Naturalismo: movimiento creado por el francés Émile Zol
El Renacimiento se inicia en 1492 (fecha del descubrimiento de América) y con él comienza la Edad Moderna, período histórico que abarcará hasta la Revolución Francesa (1789). Esta nueva época se caracteriza por unos rasgos muy distintos a los de la Edad Media, algunos de los cuales em
El Beso 1. Resumen: Las tropas francesas entran en Toledo a principios del s.XIX. Uno de los capitanes se aloja en una iglesia junto a algunos de sus soldados. Al día siguiente, los oficiales se reúnen en el Zocodover y le preguntan al capitán qué tal ha pasado la noche; este dice que