La Poesía Lírica Tradicional Hay dos grandes tipos: la popular y la culta. Popular: Se transmite de forma oral, con una variante lírica y otra narrativa (poesía épica). Culta: También con variante lírica y narrativa, pero se transmite de forma escrita, como en el caso de Jorge Manriqu
Diferencias entre Mester de Juglaría y Mester de Clerecía El Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía son dos corrientes literarias fundamentales de la Edad Media en España. A continuación, se detallan sus principales diferencias: Cronología: Mester de Juglaría: Se desarrolla princi
La Poesía Cancioneril La poesía cancioneril es un tipo de poesía culta transmitida habitualmente en compilaciones colectivas y, con menor frecuencia, individuales, que denominamos «cancionero». Esta poesía se desarrolla en los reinos hispánicos, sobre todo en Castilla, desde el último
El Mester de Juglaría (siglo XII) Los juglares eran verdaderos actores profesionales que recorrían pueblos recitando poemas. Había diferentes tipos de juglares: los especializados en las narraciones de hazañas guerreras, los que se acompañaban de instrumentos musicales y los que compo
Los caballeros Teseo fue un duque que tenía muchos campos y se casó con Hipólita. Él y los hermanos de Hipólita, Emilia, fueron a Atenas. Se encontraron con varias mujeres que lloraban y le dijeron a Teseo que el motivo era que estaban llorando. Teseo decidió ir a Tebas, donde mató a
Características de la Edad Media La Edad Media fue un período histórico que abarcó desde el siglo V hasta el siglo XV. Algunas de sus características más destacadas en el ámbito literario y cultural son: Presencia de la Religión Dios como centro del universo, dominando el pensamiento
Los Cantares de Gesta Primeras manifestaciones de la épica medieval. Posteriormente, en la Baja Edad Media, surgen los romances. El Cantar Se refiere a los relatos de acontecimientos destinados al canto o a la recitación y difundidos por juglares. Los poemas tienen un carácter informa
1. Características de la Literatura Medieval Española 1.1. Situación histórica y cultural Este período abarca desde el siglo V hasta el XV. Durante la Reconquista, cristianos y musulmanes se enfrentaron en una península Ibérica dividida territorialmente entre reinos cristianos, reinos
Literatura Medieval LITERATURA MEDIEVAL La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio de la Edad Media, caracterizada por la presencia de las Lenguas Romances y la influencia de la Iglesia. La toma de Constantinopla en 1453 se considera el fin de este periodo. Los Cantares
La Edad Media transcurre durante una larga etapa histórica que abarca desde la caída del Imperio Romano (en el año 476) hasta la conquista de Constantinopla, en el siglo XV. En España, ese final se suele situar en el descubrimiento de América y la expulsión de los judíos (1492). La Ed