El Fenómeno Literario del Post-boom El Post-boom constituye un fenómeno de mayor amplitud y también de mayor diversidad literaria que el Boom, lo cual se ve reflejado en la (co)existencia de tendencias antagónicas. El “Boom” supuso tanto la consagración de un número considerable de es
Pío Baroja, Carmen Laforet, Gabriel García Márquez y Almudena Grandes: Un Legado Literario Nacido en San Sebastián en 1872, Pío Baroja vivió en Madrid casi toda su vida hasta el momento de su muerte en 1956, salvo un breve periodo de exilio en Francia. Estudió medicina, pero ejerció p
La Narrativa Hispanoamericana: Un Recorrido Literario Lo más destacado es el estancamiento que se produjo en las primeras décadas del siglo. La novela permaneció hasta los años cuarenta apegada a las formas decimonónicas. Podemos distinguir tres etapas: 1. Novela Realista y Naturalist
**El reino de este mundo de Alejo Carpentier: Un viaje a través del realismo mágico** **Datos del autor** Alejo Carpentier nació en La Habana, Cuba, el 26 de diciembre de 1904, y falleció el 24 de abril de 1980. **Género literario y características presentes** Novela. Se trata de una
El Realismo Mágico y su Influencia en *La Casa de los Espíritus* Definición y Origen El realismo mágico es un género literario y metalingüístico que surgió a mediados del siglo XX. Se desarrolló con particular fuerza en las décadas de 1960 y 1970, como resultado de las discrepancias e
Análisis de la Crónica Literaria y el Multiperspectivismo Gabriel García Márquez, en una entrevista de 1981, definió su obra como «una perfecta unión entre periodismo y literatura». Esta declaración resalta la intrincada relación entre la crónica periodística y la narrativa literaria
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada Introducción Crónica de una muerte anunciada, obra del reconocido escritor, periodista y premio Nobel Gabriel García Márquez, es una de las novelas más representativas del realismo mágico del siglo XX. Publicada en 1981, la novela explora te
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada Temas Clave La Imposibilidad del Conocimiento Absoluto de la Verdad La imposibilidad de acceder al conocimiento pleno de la verdad es un tema central en la obra. La novela se presenta como una reconstrucción casi periodística de un asesinato
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada Gabriel García Márquez y el Realismo Mágico Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-2014) compaginó la actividad periodística con la escritura. Su obra cumbre es Cien Años de Soledad. En 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
La obra y su contexto histórico-social La obra refleja muchos de los acontecimientos de la historia de Chile en el siglo XX, especialmente en las dos décadas previas al Golpe de Estado de Pinochet en 1973 y hasta la victoria de Salvador Allende y la Unidad Popular en 1970. El mundo de