Luis Cernuda: Vida, Obra y Temas Centrales Primeros años y formación Sevilla. Nació en Sevilla en 1902, hijo de un padre militar, y se educó en un ambiente de rígidos principios. Desde pequeño se percibe el choque entre los estrictos valores familiares y su personalidad tímida y retra
Vida y obra de Miguel Hernández: Poesía, amor y compromiso social Miguel Hernández, figura destacada de la literatura española del siglo XX, entrelazó íntimamente su vida y su obra. Su poesía es un reflejo de sus vivencias y preocupaciones más profundas. Etapas poéticas de Miguel Hern
Personajes y Argumento de *El Lazarillo de Tormes* Personajes Principales Lázaro: Protagonista y narrador. Representa a la clase baja y su lucha por la supervivencia. Evoluciona de la inocencia a la astucia. Ciego: Primer amo de Lázaro. Cruel y astuto, enseña a Lázaro a sobrevivir med
Ramón del Valle-Inclán: Trayectoria y Estilo Etapas de su Obra La extensa y variada obra de Ramón del Valle-Inclán se puede dividir, aunque los límites no siempre son evidentes, en tres períodos principales: Etapa Decadentista: En esta primera etapa, Valle-Inclán se dedica principalme
El Modernismo y la Generación del 98 representan dos movimientos clave en la literatura española de principios del siglo XX. Este artículo explora las características, influencias y figuras clave de estos movimientos, ofreciendo una visión detallada de su impacto en la poesía. 1. Mode
Etapas de la Poesía de Ángel González Ángel González, poeta asturiano, desarrolló su obra en tres etapas principales: Primera Etapa (1956-1967) Desde Áspero mundo (1956) hasta Tratado de urbanismo (1967), la obra de González se caracteriza por la decepción y el pesimismo existencial,
Miguel Hernández: Vida, Obra y Evolución Poética (1933-1942) La trayectoria de Miguel Hernández abarca desde la tradición poética de los clásicos, pasando por las vanguardias y la Generación del 27, hasta la rehumanización poética influenciada por Neruda. Su obra es un reflejo de su v
Modernismo y Generación del 98 Introducción A principios del siglo XX, muchos escritores jóvenes se enfrentaron a la literatura anterior. A estos jóvenes se les llamó **modernistas**. Posteriormente, se empleó también la denominación de **Generación del 98** para referirse, de entre l
El Mundo y la Literatura Española a Principios del Siglo XX Contexto Histórico y Social A principios del siglo XX, el mundo estaba dominado por potencias como Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, que controlaban las materias primas y el comercio global. España, tras el Desa
El Novecentismo y las Vanguardias en España Tras el desastre de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los jóvenes europeos buscaron un mundo nuevo y una expresión artística opuesta a la tradición. En España, este afán de modernización y rebeldía se concretó en el Novecentismo y las V