Características de la Picaresca La picaresca irrumpe en el panorama literario de la época en oposición a otras formas literarias y puede caracterizarse a partir de los siguientes rasgos: El personaje: El pícaro, un niño o joven perteneciente a una clase social baja que ha perdido a su
El Modernismo Características: Búsqueda de la obra bella y el arte puro. Se alejan del sentimentalismo noventayochista buscando una mayor objetividad. Aportaciones de otros movimientos. Lenguaje eficaz, pulcro y lleno de recursos expresivos para conseguir un estilo riguroso. Autores:
Juan Manuel: Maestro del Apologo Medieval Juan Manuel es uno de los máximos representantes de la literatura medieval española por sus historias y originalidad. Su obra más conocida, El Conde Lucanor, fue terminada en 1335 y está formada por cinco partes. La primera parte se compone de
La Literatura Española Bajo la Dictadura La dictadura. La conclusión de la Guerra Civil trajo consigo, en un primer momento, una literatura que intentaba expresar el honor y la angustia. Años 40 La difícil situación económica de la posguerra desembocó en el nacimiento de la literatura
Lengua Nivel fonético b-b/v/w 0-c/z g-g+a,o,u/gu+e,i l-ll/y c-ch k-c+a,o,u/k+a,e,i,o,u/qu+e,i r-rr ks-x n-ñ Estructura de la palabra Morfema Derivativo: pre-suf-interMorfema Flexivo: género – número – desinencia verbalTipos de palabra: primitiva – derivada – co
El Teatro de Valle-Inclán Se mostró antiburgués, su repulsa al liberalismo lo llevó a ensalzar los viejos valores de aquella sociedad rural arcaizante. En 1915 dará un giro radical, desde posiciones revolucionarias. Las etapas de su teatro fueron: Teatro Poético (Cercano al modernista
Orígenes de la literatura española En 1948, en una sinagoga de El Cairo, se descubrieron unos pergaminos con poemas en árabe y estribillos en español antiguo. La poesía árabe se llamaba muwashaha y el estribillo jarcha. El género lírico fue la primera manifestación literaria en la pen
Autores PEDRO SALINAS Su poética está basada en la autenticidad, la belleza y el ingenio. Sus primeros libros se insertan en la corriente de la poesía pura, y en ellos hay poemas de inspiración futurista. Sus mejores obras, (La voz a ti debida/Razón del amor) le confieren su condición
Cervantes Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá de Henares, tuvo una vida llena de experiencias que influyeron en su obra. Tras vivir en Italia, se alistó como militar y participó en la batalla de Lepanto, donde perdió la movilidad de su brazo izquierdo. En su regreso a España, fue ca
El Rexurdimento Gallego Contexto Histórico A principios del siglo XX, Galicia experimentaba un contexto socioeconómico complejo. La mayoría de la población vivía en zonas rurales, la emigración a América era significativa, las vías de comunicación eran deficientes y la industrializaci