Frente al optimismo y expansión del imperio que caracterizan la época del Renacimiento, el Barroco se presenta como un período de decadencia, inestabilidad y pesimismo. Contexto Histórico y Social La precaria situación socioeconómica del país genera una sensación de fragilidad a la qu
La Narrativa Española de Posguerra Después de la Guerra Civil (1936-1939), se pierden las referencias literarias anteriores motivadas, principalmente, por la muerte de algunos escritores y el exilio de otros, la censura impuesta por el régimen franquista y la impermeabilidad del país
Realismo El Realismo apareció en el siglo XIX para dar paso, años más tarde, a su corriente más contundente, el Naturalismo. La diferencia entre ambos es que el Naturalismo intensifica el Realismo para expresar la parte más sórdida de la realidad y además, se deleita en el exceso. El
El Modernismo y la Generación del 98 El siglo XIX acaba con España en una profunda crisis en todos los aspectos y se desarrollan dos nuevas corrientes literarias: el Modernismo, surgido en Hispanoamérica como reacción al mercantilismo, y la Generación del 98, introducida tras la pérdi
El Barroco Español La Poesía Barroca Los artistas barrocos se desligaron del ideal renacentista y se inclinaron hacia un estilo complejo, oscuro y plagado de figuras literarias. Los temas del amor cortés y petrarquismo se presentaban con una mayor intensidad y dramatismo. La naturalez
1. El Romancero: Tradición y Originalidad en la Literatura Española El romancero, un género narrativo tradicional y característico de España, constituye un verdadero monumento de la literatura española. Esta colección de romances, poemas épicos-líricos que se transmitían oralmente, ha
Renacimiento Pierre de Ronsard: Fue un escritor y poeta francés. Se le conoció como “el príncipe de los poetas y poeta de los príncipes”. William Shakespeare: Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Es considerado el escritor más importante en la lengua inglesa y uno de los más céleb
Evolución de la obra de Valle-Inclán: Justificación de la inclusión de Luces de Bohemia en su etapa correspondiente Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) Uno de los escritores más importantes de la literatura española. Valle adopta una postura crítica, basada en una fuerte distorsi
Se denomina Generación del 27 al grupo de poetas españoles que comienzan su actividad literaria en España en los años veinte del pasado siglo. Debe su nombre a las estrechas relaciones de amistad que mantuvieron entre sí durante su juventud y a que se presentaron como grupo para conme
Miguel de Cervantes Saavedra ➔ Nació en Alcalá de Henares (Madrid).➔ Es el autor español más leído en todo el mundo.➔ Nacido en una familia que padecía apuros económicos, el autor también los tuvo a lo largo de toda su vida.➔ Pasa su adolescencia en Madrid, donde estudia, conoce los c