Generación del 98 La Generación del 98 fue un grupo de escritores que adoptaron una actitud similar ante la situación de decadencia política, social y cultural en la que se encontraba España a finales del siglo XIX. Sus miembros incluyen a: José Martínez Ruiz (Azorín), Miguel de Unamu
Literatura Española Siglo XVIII Neoclasicismo En el siglo XVIII se produce un cambio de dinastía en España: desaparece la dinastía de los Habsburgo tras la muerte sin descendencia de Carlos II y estalla la Guerra de Sucesión. Esta enfrentó al archiduque Carlos de Austria y a Felipe de
Don Quijote de la Mancha Estructura de la Obra Primera Parte (1605) Título original: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Estructura: Prólogo Poemas burlescos iniciales y finales 52 capítulos agrupados en dos partes Segunda Parte (1615) Título: El ingenioso caballero don Quij
Realismo en la Literatura Española Características del Realismo Temas cotidianos. Las obras literarias plasman los hechos tal como son, huyendo de la temática artificiosa, exuberante e incluso irreal de los románticos. Los autores realistas se interesan por la vida cotidiana de sus co
San Manuel Bueno, Mártir: Una Crisis de Fe en la España Rural Contexto y Resumen San Manuel Bueno, Mártir, perteneciente a la obra homónima de 1933 de Miguel de Unamuno, es un texto narrativo que se enmarca dentro de la Generación del 98. La obra, representativa del Unamuno existencia
Personajes principales Fermín de Pas Al igual que Ana, se inscribe dentro de la tipología de la mujer insatisfecha. El magistral, Fermín, es un sacerdote enamorado, tema que era una especie de subgénero dentro de la novela realista. La aportación de Clarín a este tema consiste en la c
Literatura Española de finales del siglo XIX y principios del XX Contexto Histórico El siglo XIX finaliza en España con el llamado desastre del 98. Se plantearon medidas para modernizar y generalizar el país, ya que había un atraso científico y tecnológico. Este afán reformador se ref
Realismo y Naturalismo (Siglo XIX) Contexto Histórico y Social El Realismo y el Naturalismo surgen en la segunda mitad del siglo XIX como reacción al Romanticismo. Durante el reinado de Isabel II, se alternaron periodos de gobierno moderado y progresista. Posteriormente, se sucedieron
Prosa de ficción Subgéneros Estas obras se agrupan en diferentes subgéneros de fronteras a veces borrosas: Libros de caballerías: Caballero noble que, con sus hazañas, prueba su amor por una dama, su valor y su fe religiosa. Novela bizantina: Dos enamorados virtuosos son forzados a se
Poesía Cancioneril y Romances El Amor Cortésano La poesía cancioneril concibe el amor como un juego cortesano y literario. El poeta adopta el papel de servidor de su dama, a la que dirige sus versos, adornados por el ingenio y cierta elaboración conceptual. (Jorge Manrique). Fragmenta