Luciérnagas El Escenario Urbano Barcelonés La trama de la novela se desarrolla en Barcelona durante el inicio de la Guerra Civil, momento en el que las condiciones de vida se transformaron drásticamente. Conseguir alimentos se volvió extremadamente complicado, la educación se interrum
Fray Luis de León Vida Nació en Belmonte (Cuenca) en 1527, ingresó en la orden de San Agustín y estudió en la Universidad de Salamanca. Murió en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) en 1591. A los 32 años obtuvo la cátedra en dicha Universidad. La rivalidad entre los agustinos y los d
Poesía Española desde 1970 El fin del franquismo y la llegada de la democracia marcaron un cambio profundo en la vida, las costumbres y el lenguaje poético en España. Sin embargo, la esperada revolución literaria no se materializó por completo, generando desorientación y desencanto en
Literatura Española: Del Romanticismo al Realismo Romanticismo El Romanticismo surge como producto de una crisis ideológica y estética. Se manifiesta como una protesta contra los valores burgueses y la sociedad mercantil, defendiendo la libertad, la imaginación, el sentimiento y la pa
1. El Barroco Rasgos Esenciales El Barroco se caracteriza por la desconfianza en sí mismo, la afectación, el artificio y la manipulación de la realidad con el fin de admirar, engañar y sorprender. Esta tendencia se refleja notablemente en la obra de Baltasar Gracián. Temas Recurrentes
1. Mester de clerecía / Libro del buen amor: El mester de clerecía surge en el siglo XIII y sus principales características son los textos narrativos de carácter religioso o heroico, con una intención moral o didáctica y escritos en versos con el empleo de la cuaderna vía. Sus obras s
Lazarillo de Tormes Autoría Es la primera de las obras picarescas y la que da origen al subgénero. Las primeras ediciones conocidas son de 1554. Se trata de una novela anónima. Debido a la carga crítica de la novela, ha sido atribuida a un escritor de ideología erasmista o a un judío
La Novela Española del Siglo XX Novela hasta 1936 Las innovaciones novelescas de principios del siglo XX son consecuencia de la visión pesimista de la cultura occidental en este momento. Ante la imposibilidad de encontrar significado a la existencia, el mensaje es de frustración y des
Literatura Española del Siglo XV Contexto Histórico y Social El siglo XV en Castilla estuvo marcado por dificultades. El matrimonio de los Reyes Católicos unió los reinos de Castilla y Aragón, modernizando España. La sociedad, dividida en nobles, clérigos y pueblo llano, vio consolida
Literatura Española: Un recorrido histórico La literatura es una expresión artística, un conjunto de obras literarias producidas en un periodo de tiempo determinado. Su objetivo es provocar placer en el lector, transmitir sentimientos y emociones, y cautivarlo mediante su belleza. Tip