El Humanismo Los pensadores renacentistas rechazaron la cultura de los siglos inmediatamente anteriores a ellos. Desde su punto de vista, la Edad Media constituye un intervalo oscuro entre la Antigüedad grecolatina, que intentaban recuperar y continuar, y el mundo moderno. Al conjunto
Modernismo El Modernismo es un movimiento literario desarrollado a finales del siglo XIX y principios del XX en Hispanoamérica y España. Sus características principales son: Escapismo: Evasión hacia mundos lejanos a través de la mitología, los cuentos de hadas, ambientes aristocrático
1ª Opinión Personal La tesis que defiende el autor de este texto periodístico es muy interesante: “aquí ponemos lo que defiende”. Se trata además de un tema actual. Su efecto lo vemos a nuestro alrededor: “aquí ponemos ejemplos de la gente o de lo que hable”. Como dice la autora: “y p
La Ilustración Principios: Confianza en la razón y en el progreso, que se consigue mediante la ciencia. Universalidad del ser humano y defensa de sus derechos inalienables. Autonomía del ser humano. Creencia en la bondad natural del hombre, corrompido por la sociedad. Características:
Novecentismo El Novecentismo es un movimiento intelectual y artístico que emergió a principios del siglo XX, principalmente en España, como respuesta a los movimientos previos como el Romanticismo, el Realismo y el Modernismo. Su auge se produjo entre 1914 y 1930 y se caracterizó por
Narrativa Española Después de la Guerra Civil Contexto General Tras la Guerra Civil, España experimentó un periodo dominado por un fuerte control ideológico ejercido por la unión del Estado y la Iglesia, lo que afectó la producción cultural oficial. Sin embargo, paulatinamente, España
La Lírica Española del Siglo XVII: Temas, Formas y Estilos Durante el siglo XVII, los poetas reflejan la contradicción y una nueva realidad pesimista que impregnan la época barroca. Temas Principales La lírica barroca hereda los temas de la lírica renacentista, pero introduce modifica
Movimientos Finiseculares y la Generación del 98 A finales del siglo XIX, surgieron movimientos culturales que rechazaban la realidad de su tiempo. Los más importantes fueron el modernismo y la generación del 98. El modernismo buscaba evadirse de la realidad mediante el arte, creando
Léxico Castellano El léxico es el conjunto de palabras que componen una lengua. Su origen puede ser: Léxico heredado: Heredado del latín y lenguas prerromanas habladas en la península por pueblos como el íbero, celta o vasco. Préstamos: Palabras cogidas de otra lengua. Nuevos términos
El Modernismo: Definición y Características El Modernismo (aproximadamente 1900-1914 en España) es un movimiento literario que se gesta en Hispanoamérica a partir de 1870 y es introducido en España hacia 1900 por Rubén Darío. Su principal objetivo es la búsqueda de una belleza absolut